Los jueces eligieron a Ricardo Recondo, de la lista “Bordó”. Dos derrotas en 15 días para los K.
La lista “Bordó”, encabezada por el titular de la Asociacion de Magistrados, Ricardo Recondo, ganó ayer las elecciones para integrar el Consejo de la Magistratura en representación de los jueces con el 55 por ciento de los votos, por lo cual este radical de tono hipercrítico hacia el Gobierno tendrá un lugar como consejero durante los próximos cuatro años, desde el próximo 17 de diciembre.
Estará acompañado por el segundo de su lista, Alejandro Sánchez Freytes mientras que el tercer puesto vacante será para la cabeza de la lista perdedora, la Celeste, con el titular de la Cámara Nacional del Trabajo Mario Fera. Todos tendrán mandato en el Consejo de la Magistratura hasta 2014.
Los comicios se realizaron hoy con amplia asistencia de votantes, un total de 674 magistrados, entre ellos miembros de la Corte Suprema de Justicia como Elena Highton de Nolasco.
Este radical de tono hipercrítico hacia el Gobierno de Cristina Kirchner tendrá un lugar como consejero durante los próximos cuatro años desde el próximo 17 de diciembre, y su triunfo se suma al de hace quince días en manos de Alejandro Fargossi, que ganó la elección de los abogados.
Los comicios se realizaron con amplia asistencia de votantes y sobre un padrón de 700 magistrados de todo el país, entre ellos miembros de la Corte Suprema de Justicia como Elena Highton de Nolasco.
“Vamos a ser mayoría por primera vez en el Consejo de la Magistratura, contra seis votos que tendrá presumiblemente el oficialismo. Así que allí podremos, en primer lugar, establecer una defensa fuerte de los jueces, en punto a terminar con las denuncias infundadas que intentan presionar en el funcionamiento del Poder Judicial”, dijo Recondo en su primer declaración tras el comicio.
En la cuenta de Recondo figura Alejandro Fargosi, también de origen radical, quien fue electo días atrás para representar a los abogados en el organismo que regula la actividad de los jueces.
En esta elección se jugaban tres asientos claves en el organismo dedicado a seleccionar y sancionar a los jueces, precisamente los que ocupan los representantes del Poder Judicial sobre el total de 13 miembros del Consejo.
Recondo era el candidato que mejor se perfilaba, tal como anticipó ayer Gaceta Mercantil. Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación hasta fin de año, el nuevo representante ante el Consejo de la Magistratura ha sido el firmante de los comunicados más duros para contrarrestar las críticas del Gobierno a la Justicia por diferentes temas álgidos, como las alusiones a la “justicia express” en el caso Papel Prensa o la facilidad para otorgar excarcelaciones de detenidos, cuando se reflotan las polémicas por la inseguridad.
A Recondo, titular de la Cámara Civil y Comecial Federal, lo siguió en su lista el juez federal de Córdoba Alejandro Sánchez Freytes y la camarista federal de Tucumán Graciela Fernández Vecino.
También lo acompañan como suplentes nombres conocidos por el dictado de fallos que caldearon los ánimos gubernamentale en los últimos años: la juez federal de Mendoza Olga Pura de Arrabal, quien hizo lugar a una medida cautelar para suspender la aplicación de la Ley de Medios, y la juez en lo contencioso administrativo federal María José Sarmiento, muy vapuleada desde el oficialismo el verano pasado, cuando frenó el pago de deuda pública con reservas del Banco Central.
Como oponente se presentaba Mario Fera, por la lista Celeste, presidente de la Cámara Laboral y con doce años de labor en la Corte Suprema de Justicia nacional, quien fue escoltado por el juez federal de Bariloche Leónidas Moldes y el camarista plantense Carlos Compaired.
Recondo entrará al Consejo con su segundo en la lista mientras que el tercer puesto quedará para Fera, algo similar a lo ocurrido en las elecciones pasadas cuando el actual titular del Consejo Luis María Cabral ganó por la Bordó y entró junto a Miguel Gálvez, mientras que la tercera banca judicial quedó en manos de Luis María Bunge Campos, por la lista Celeste.
El Gobierno perderá este año perderá a dos poderosos y carismáticos referentes en el organismo: los legisladores Carlos Kunkel y Diana Conti, a quienes deberá reemplazar.
Sólo quedarán en sus puestos como consejeros el secretario de Justicia Héctor Masquelet, por el Poder Ejecutivo, y el senador kirchnerista Marcelo Fuentes, recambio que se dará el 17 de diciembre.