El juez convocará a Mondino luego de que declare ante la comisión investigadora de Diputados

Fecha:

Compartir

El juez federal Julián Ercolini esperará a que el ex Defendor del Pueblo declare mañana ante la comisión de la Cámara de Diputados que investiga si hubo sobornos en la venta de maquinaria agrícola a Venezuela.

El ex Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, será convocado como testigo por el juez federal Julián Ercolini en la causa que investiga si existieron sobornos en la venta de maquinaria agrícola a Venezuela por parte de empresas argentinas.
Ercolini esperará a que Mondino declare mañana en la comisión de la Cámara de Diputados que inició una investigación paralela sobre el tema y luego lo llamará a sede judicial para, de una vez por todas, establecer si tiene más datos que los que constan en un informe de la Defensoría sobre el caso, en el cual no se denunciaron irregularidades.
El magistrado viene lidiando con un promedio de dos presentaciones semanales de la firma intermediaria en las operaciones, Palmat, en las que se le piden decenas de medidas, entre ellas por ejemplo impdir al Congreso citar testigos antes que sean convocados por la Justicia.
El magistrado no respondió a este ni a ningún otro planteo de Palmat en la causa y por ahora se limita a esperar contestaciones a pedidos de informes y exhortos internacionales, aunque sí ya tomó la decisión de llamar a Mondino, según pudo saber Gaceta Mercantil.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.