Apuntó contra el proyecto de Recalde. Algunos empresarios se desmarcaron.
El proyecto de ley que impulsa el titular de la CGT, Hugo Moyano, y que estipula la participación de los trabajadores en las ganancias de las compañías, provocó una reacción del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, que marca la distancia que separa a los empresarios del Ejecutivo.
Con este tipo de iniciativas la Argentina “se parece a Cuba”, declaró Méndez al diario El Cronista Comercial.
El proyecto está siendo redactado por el diputado Héctor Recalde (FPV), abogado de la central obrera, quien explicó que actualmente trabaja en “el universo de empresas que abarcará el proyecto”.
“Bienvenido lo que ganan los empresarios, pero que le den a los trabajadores la participación por el sacrificio que hacen”, expresó por su parte Hugo Moyano en un acto en Río Negro al que asistió con la presidente Cristina Fernández de Kirchnber.
“Ya me he peleado por este tema. Creo que las cosas se deben consensuar, porque en algún momento se va a acabar la fiesta. Si hay uno sólo que paga, se acaba la fiesta”, se quejó Méndez.
El dirigente empresario reclamó al Gobierno que “ponga límites a la avanzada del apriete” sindical y consideró que el proyecto de Recalde “no tendrá viabilidad” en el Congreso.
“Estos no son momentos para ir apretando las clavijas”, señaló hoy Méndez en declaraciones a Radio 10, tras lo cual aseguró que el empresariado argentino está “perdiendo competitividad y cuesta salir hacia afuera” a colocar la producción.
También se quejó por los “bloqueos y mecanismos de falta de diálogo”, en alusión a las protestas llevadas a cabo por el sindicato de camioneros que lidera el hijo de Moyano, Pablo, que paralizó la entrada y salida de vehículos en las plantas de Techint.
Sostuvo que “hay que pensar de qué manera se pone límite a esta avanzada de negociación de aprietes”.
“Estoy un poco cansado de estas cosas, si no se dirigen al centro del problema y no logran resolverlo, si no hay complicidad, por lo menos hay una ignorancia sospechosa”, advirtió el titular de la UIA.
En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, reclamó a la Presidente que ponga “límites” a las reivindicaciones laborales de la CGT.
De la Vega apuntó a los bloqueos y protestas de los trabajadores al sostener que “dificultan la actividad y nos preguntamos cuáles son los límites porque muchas veces el sector empresario no encuentra contención”, se lamentó.
Fuentes cercanas a Recalde deslizaron que entre mañana y el jueves la conducción de la CGT tendrá definido el proyecto que el legislador presentará en el Congreso.
Las declaraciones de Méndez tienen lugar en momentos en que se ha tensado la relación del Gobierno con los sectores empresarios. La hostilidad permanente entre el oficialismo y el Grupo Clarín, las presiones sindicales al Grupo Techint y la declaración conjunta de la UIA y la AEA, en la que advirtieron sobre la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, recalentaron los vínculos entre el Ejecutivo y el sector empresario.