La titular del Banco Central informará ante una comisión del Senado la decisión de actualizar las metas del programa monetario.
La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, informará hoy a la Comisión de Economía Nacional e Inversión de la Cámara de Senadores sobre la decisión de actualizar las metas del Programa Monetario del corriente año.
Marcó del Pont será recibida desde las 14 en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo por los senadores que integran la comisión presidida por la radical mendocina Laura Montero.
Dias días atrás, el Banco Central decidió actualizar las proyecciones de crecimiento económico para el corriente año, en un rango que va del 8,9 por ciento al 9,5 por ciento, sensiblemente por encima de la previsión inicial del 2,5 por ciento.
Al argumentar la decisión, la entidad señaló que si bien “durante el primer semestre se cumplieron las metas fijadas en el Programa Monetario 2010”, a partir de abril pasado “se observa que la falta de actualización de estas metas -en función de la fuerte diferencia entre las proyecciones originales de crecimiento del PBI y las actuales- conduciría a conferirle un carácter contractivo a la política monetaria, lo cual afectaría el crecimiento de la actividad económica, el crédito y la generación de empleo”.
Por este motivo, el directorio del Banco Central resolvió “actualizar las metas y estimaciones de la demanda de dinero, de forma que resulten compatibles con el mayor crecimiento verificado de la actividad económica”.
“Una economía que crece a ritmo más acelerado genera una demanda más acelerada de dinero transaccional”, afirmó la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, al anunciar el ajuste de las metas del programa monetario de este año.
“Hicimos un ejercicio realista para garantizar una política monetaria que no fuera restrictiva o inhibiera el crecimiento económico”, agregó la titular del Central, para luego subrayar que “las políticas de enfriamiento de la economía son las que nos han llevado históricamente al fracaso”.