La revista aporta una visión “centralista” pero interesante de lo mejor en la Red. E innova con un “subranking” para móviles, que no paran de crecer por los smartphones.
En la lista de Time no aparecen Google, YouTube, Facebook, Skype, Amazon o Wikipedia, todos elegidos en 2009, pero en la categoría Noticias ubican a WikiLeaks, el sitio que destapó 90.000 documentos secretos de la ahora impopular guerra de EE.UU. en Afganistán.
En la categoría Música y Video, incluyen a Grooveshark, un sitio que permite buscar y escuchar música online gratis, y que cada vez suma más usuarios en la Argentina.
También destaca a Movieclips, un espacio para ver fragmentos de películas que se pueden buscar por título o nombre de los actores.
A su vez, en la categoría Deportes figura Sports-Reference.com, una base de datos para obsesivos que se dedica, sobre todo, al beisbol, el fútbol americano y el básquet, las tres pasiones de los norteamericanos (sí, los nacidos allí en América del Norte: estadounidenses, canadienses y mexicanos).
Entre las redes sociales en este ranking aparece Gowalla, que está orientada a compartir datos sobre lugares y paseos.