La Cámara Federal rechazó la apelación de Macri

Fecha:

Compartir

Tal como lo anticipó “Gaceta Mercantil”, fue rechazado por unanimidad el recurso que presentó Macri para que Casación revise su procesamiento en la causa de la escuchas telefonicas. Sólo le queda el recurso de ir “en queja”.

La Cámara Federal rechazó hoy por unanimidad el recurso de apelación de Mauricio Macri para que la Cámara Nacional de Casacion penal revise su procesamiento en la causa por el espionaje ilegal telefónico.

La decisión de los camaristas se basó en que no se trata de una sentencia definitiva y en que los procesamientos sin detención no son revisables por el máximo tribunal penal del país.

Además, los camaristas entendieron que el argumento de “gravedad institucional” invocado porque Macri es jefe de Gobierno de la ciudad “no fue desarrollado” por su defensa, según la resoluciòn a la que accedió Gaceta Mercantil.

Además en relacion a un futuro resultado de un juicio político al mandatario comunal, se advirtió que es un tema “meramente hipotético,que no es actual y que depende de otros factores ajenos a la causa penal”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.