Alfonsín lanzó el MORENA y dice que gana “en primera vuelta”

Fecha:

Compartir

El legislador radical lanzó en Còrdoba el Movimiento de Renovación Nacional con que aspira a disputar las elecciones presidenciales de 2011, primero a Julio Cobos y luego a Néstor Kichner.

“Vamos a ganar, el radicalismo va a ganar en primer vuelta y después en segunda vuelta, nunca dije yo, sino el radicalismo”, dijo Ricardo Alfonsìn. “Estoy seguro que el Acuerdo Cívico va a ganar, pero hasta que no se abran las urnas no sabemos”, agregó.

El candidato optó por no atacar a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carriò, cuya portazo al Acuerdo Cívico y Social aún se siente. “No hay que hablar de esas cosas a través de los medios de comunicación, sino entre las fuerzas”, dijo.

“Igual, si Lilita dijo que hay que esperar a Diciembre para saber si continúa o no, esperemos a diciembre”, agregó.

En cambio, el senador Gerardo Morales, no eludió tocar el tema ante el micrófono: “Le pido a mi amiga Lilita que reflexione, que piense en la patria, en la gente y en el futuro”, disparó en el acto de lanzamiento de Morena.

Alfonsín reunió casi diez mil personas en el lanzamiento de su línea interna, que a pesar de que la temperatura sabatina rondó los 36 grados llenaron la ciudad universitaria de Córdoba para vivar al líder el MORENA.

El legislador estuvo flanqueado por el presidente del Comité Nacional de la UCR, Ernesto Sanz, lo que motivó una protesta del sector que postula al vicepresidente Julio Cobos, por entender que el titular partidario debe abstenerse de participar en actos de líneas internas.

Fiel a la costumbre radical, previo al encuentro se debatieron con algunos de los asistentes los documentos del lanzamiento de la nueva corriente. De esa tarea no participó Alfonsín, pero sí el senador Gerardo Morales, el ex gobernador del Chaco Angel Rozas y el titular de la UCR bonaerense, Miguel Bazze.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.