Los DNI ya no son gratuitos para jubilados e indigentes porteños

Fecha:

Compartir

El hilo se volvió a cortar por lo más delgado en la pelea entre la Nación y la Ciudad, en este caso jubilados y personas en situación de calle que ya no pueden sacar sus DNI sin costo.

Los ciudadanos porteños que hasta el martes 6 de julio tramitaban sus DNI en los registros civiles de la Ciudad ahora tienen que hacerlo ante el Registro Nacional de las Personas (Renaper). El problema es que la Ciudad eximia del pago de los $35 que cuesta el trámite  a quienes demostraran que no podían pagarlo, mayoritariamente jubilados y personas en situación de calle, pero en el organismo nacional no tienen ninguna ley o directiva en ese sentido. Y sin DNI esas personas quedan afuera de todos los planes asistenciales.

Hasta el martes 6, bastaba con una nota de eximición de pago extendida por los Servicios Sociales Zonales de la Ciudad para que estas personas gestionaran gratuitamente sus DNI. Tanto las personas que viven en las calles como los jubilados renuevan sus documentos con cierta asiduidad, como consecuencia de los robos que sufren los primeros en los paradores nocturnos y los otros en arrebatos callejeros.

Un problema adicional es que en lugar de tramitar los documentos en algunos de los 13 registros civiles porteños habilitados, ahora sólo se puede iniciar el trámite en el Centro de Documentación Rápida (CDR), que está en Paseo Colón 1093, pero antes hay que sacar un turno telefónico en el 0800 9999 364.

En este mismo número un funcionario del Renaper explica que por el momento no hay posibilidad alguna de evitar el pago de los $35. La promesa es que en breve se va a instrumentar la forma de contemplar situaciones particulares, pero mientras tanto ni los jubilados que perdieron sus DNI pueden cobrar sus mensualidades ni las personas carenciadas que  dependen de los planes sociales pueden acceder a ningún beneficio. El hilo, como siempre, se corta por lo más delgado.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Lo que dejó el debate: en la Iglesia sostienen que Milei no se había disculpado con el Papa

Uno de los momentos más tensos entre los postulantes a la Casa Rosada fue cuando Massa puso al libertario contra las cuerdas por sus ataques a Francisco.

Debate presidencial: los momentos más tensos entre los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes se realizó en Santiago del Estero. Habrá otro el próximo domingo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.