Un medio de comunicación, cualquiera sea el formato o el soporte, sólo tiene sentido cuando es necesario al menos para un sector. En estos tiempos de blancos y negros, donde como nunca nada es lo que parece ni es porque sí, un medio, un portal en este caso, que suba información propia y proponga lecturas sobre la realidad con criterio periodístico es, desde el vamos, casi una rareza que remite a otros tiempos que ahora parecen lejanos.
Gaceta Mercantil viene a recuperar la esencia del periodismo como servicio, eso que le dio sentido hace casi 200 años. A mostrar la realidad a partir de una mirada comprometida sólo con las normas y los códigos que le dan contenido al oficio de contar lo que pasa.
Atahualpa Yupanqui decía que la mayor aspiración de un autor popular es convertirse en anónimo. En algún sentido el ejercicio de la profesión de periodista tiene esa esencia, lo importante es qué se cuenta y desde dónde se lo cuenta, más allá de la estructura del medio en que se lo haga.
Desde aquí comenzamos a desandar el camino de un oficio que está sitiado: sitiado por intereses cruzados, sitiado por las nuevas tecnologías, sitiado por presuntos nuevos públicos. En fin, sitiado.
Vamos a tratar de romper el cerco. Que no es poco.