El hijo del fiscal Molinas desmiente afirmaciones de Clarín y La Nación

Fecha:

Compartir

Fernando Molinas negó que su padre no haya encontrado irregularidades en la compra de Papel Prensa, como aseguraron los dos medios.

El hijo del fallecido ex funcionario y fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) reputó una información difundida ayer por las dos empresas editoras. En un comunicado de Clarín y La Nación, dice Molinas, “se afirma textualmente que ‘La compra también fue investigada ya en democracia por el entonces fiscal nacional de Investigaciones Administrativas, Ricardo Molinas, que no encontró irregularidades’. Tal afirmación no es cierta”, asegura.

Por el contrario, el abogado afirma que tras una exaustiva investigación, donde declararon todos los involucrados, incluída Lidia Papaleo, la viuda de David Graiver, su padre “formuló diversas denuncias penales y solicitó la nulidad de la adjudicación recaída en los diarios”.

Fernando Molinas afirma, además, que las acciones A de Papel Prensa que eran propiedad de Graiver “fueron tasadas de común acuerdo y pagadas por el Estado Nacional que aprobó los convenios por Decreto Nº 2530 de fecha 30 de diciembre de 1985, firmado por el Presidente (Raúl) Alfonsín”.

De esta forma, Molinas contradice en parte las afirmaciones de Gustavo Caraballo, quien estuvo detenido en el mismo campo de concentración que Lidia Papaleo y aseguró que las acciones de la empresa no fueron vendidas bajo tortura ni formaron parte del resarcimiento posterior por parte del Estado, al que hace referencia Molinas.

(Ver documento adjunto)

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".