“Volveremos pronto”, dice Evo mientras el gobierno de Bolivia califica de “delicada” su relación con Argentina

Fecha:

Compartir

El expresidente boliviano tiene planeado reunir a mil dirigentes de su partido este domingo en la Argentina.

El expresidente de Bolivia Evo Morales, refugiado político en la Argentina, afirmó hoy que su partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), volverá “en corto tiempo para continuar” la “revolución democrática cultural” en su país, mientras que el actual gobierno boliviano mostró su preocupación por la “delicada” relación con el gobierno de Alberto Fernández.

“Desde Argentina nos encontramos coordinando con movimientos sociales para recuperar la democracia en nuestra querida Bolivia”, aseguró Morales en Twitter en el mensaje navideño que acompañó a la grabación.

Morales volvió a denunciar que sufrió un golpe de Estado tras las elecciones generales del 20 de octubre en las que afirma que salió ganador en primera vuelta.

Morales recordó en el video los logros de su gestión y se mostró confiado en que el MAS volverá al poder en Bolivia. “En corto tiempo, gracias a nuestro proceso de cambio, liberamos Bolivia en lo político, en lo económico, en lo social, en lo cultural, y este proceso debe volver. Volveremos en corto tiempo como siempre millones y millones democráticamente para continuar con nuestra revolución democrática cultural”, aseguró.

“La Navidad es una fiesta de confraternidad, encontrar vías de reconciliación es el mejor homenaje a Jesús que luchó por los más pobres”, amplió el designado jefe de campaña del MAS, que tiene planeado reunir a mil dirigentes de su partido este domingo en la Argentina, para evaluar los posibles candidatos en las próximas elecciones de su país, que todavía no han sido convocadas por el gobierno interino de Jeanine Áñez.

Por su parte, el actual gobierno interino de Bolivia admitió que la relación con el Ejecutivo argentino de Alberto Fernández “es delicada”, pues “no puede ser que se esté tratando de proteger a un ciudadano” acusado de “fraude electoral” y “sedición”, por lo que se presentará una queja formal ante Naciones Unidas.

“Lamentablemente hay una posición muy delicada con el país hermano de Argentina. Será la Cancillería la que tenga que hacer los acercamientos”, manifestó el ministro de la Presidencia en funciones, Yerko Nuñez, en una entrevista con el diario boliviano La Razón.

“Está claro que el expresidente divide a los bolivianos. Él no puede emitir ningún criterio, es por eso que se va a realizar una denuncia ante Naciones Unidas, porque lamentablemente lo único que hace Morales es dividir y enfrentar a los bolivianos”, aseveró Núñez con respecto a las manifestaciones que el exmandatario ha estado realizando desde que tuvo que dejar su país el 12 de noviembre por la presión de militares y oposición.

Núñez acusó a Morales tras su marcha a México, porque según el funcionario “causó sedición y convocó a los movimientos sociales para cercar las ciudades y matar de hambre a los bolivianos”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.