En conferencia de prensa, la titular de AYSA reveló que allí pagan entre 2.000 y 4.000 pesos mensuales. "No es un tarifazo", afirmó, y la destrozaron en las redes.
Incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
El ministro de Economía no definió a su segundo, recién el martes presentaría el nuevo esquema para la electricidad y el gas, y no hay fecha aún para un acuerdo de precios y salarios.
El Gobierno aplazó el anuncio de la segmentación porque sigue trabajando en la metodología. Para los sectores medio y alto será en tres tramos a partir de septiembre y puede ir desde 1.200 a 5.000 pesos.
El aumento que va del 50% al 66% en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Ricchieri, los accesos Norte y Oeste a la ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.