La ensalada rusa, en Rusia, se llama Olivier, en honor a un chef que la hizo para un zar. Los emigrantes rusos la llevaron a España, donde se la llama “ensaladilla”.
Ingredientes:
800 gr. de papas hervidas
400 gr. zanahorias hervidas
una lata de arvejas
200 gr. de mayonesa
1/2 cuchara de mostaza
2 anchoas
1/2 cuchara de atún (opcional)
crema de leche o aceite
un chorrito de jugo de limón o salsa inglesa o soja
Cómo se hace: Hervir las papas cortadas en cubitos y al agua agregarle un chorro de vinagre para que no se deshagan. Como las zanahorias tienen otro tiempo de cocción que el de las papas, hacerlas por separado. Si compra arvejas en bandejas, ponerlas a hervir unos 3 minutos. En un recipiente donde puedan usar un mixer o en la licuadora, poner la mayonesa y lo que elijan de la lista de ingredientes se pueden usar algunos, los que más les gusten.
Decorar a gusto
Vitel toné:
Es una comida de origen italiano (vitello: ternera; tonno: atún). Otra comida que viajó desde Europa con la inmigración, que es una pena que solo se haga para Navidad.
Ingredientes:
1 peceto
1 zanahoria
2 hojas de laurel
1 cebolla
2 dientes de ajo
Pimienta en grano, chimichurri seco, orégano y sal
Cómo se hace:
En una olla con agua fría colocar el trozo de carne con todo lo que sirva de la lista para dar sabor. Dependiendo del tamaño del corte, puede llevar hasta hora y media de hervor. Reservar el caldo para la salsa.
La salsa lleva:
una taza de caldo con la cebolla y la zanahoria
100 gr de mayonesa
100 gr de crema de leche
una lata de atún
3 anchoas
salsa inglesa
1/2 cucharada de mostaza
un chorrito de salsa inglesa o salsa de soja
Cómo se hace:
Poner todos los ingredientes juntos y licuar o mixear. Un consejo: cortar con cuchillo las anchoas porque a veces las cuchillas no las agarran y quedan enteras. Cortar la carne, cuando esté fría, en rodajas finas. Cubrir con algo de salsa el fondo de la fuente donde las vayan a servir, y cubrirlas bien por encima, así no se seca la carne.
Decorarla con trocitos de aceitunas o alcaparras y también algo de huevo duro rallado. lechugas o rodajitas de tomates o tomates cherry. O lo que se te ocurra.
¡Que lo disfrutes! Felices fiestas.