La cifra de muertos por los incendios forestales en Chile aumentó a 24, mientras que los heridos ascienden a 979, según el último balance del Gobierno, informan medios locales.
Paralelamente, 1.111 personas han tenido que ser evacuadas, agrega el parte oficial, y el presidente Gabriel Boric debió acordar con su par argentino, Alberto Fernández, una ayuda de emergencia con maquinarias y brigadistas que llegarán en las próximas horas.
Las autoridades señalaron que durante esta semana habrá además un nuevo evento de temperaturas extremas que afectará desde la Región Metropolitana hasta la de Ñuble, por lo que será “un escenario complejo”.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que 2.368 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal y cerca de 3.000 voluntarios de bomberos están combatiendo los 232 incendios que hay activos. Asimismo, detalló que se mantiene el riesgo por las altas temperaturas.
Por su parte, José Guajardo, subsecretario de Agricultura, anticipó que también España, Colombia, EEUU y Venezuela brindarán ayuda internacional mediante el envío de brigadistas, vehículos y aeronaves.
“Acabo de conversar con el presidente Alberto Fernández para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios”, señaló el jefe del Palacio de La Moneda en un tuit.
Focos. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile reportó incendios activos en La Araucanía; en el Biobío, en el Ñuble, en el Maule, tres en Los Lagos y uno en la Región Metropolitana.
Las autoridades declararon alerta roja en las regiones del Ñuble y Bío Bío y se evacuó a siete comunas en la zona centro sur del país, azotada estos días por una ola de calor.