Victoria Donda renunció a la titularidad del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) dos días antes de que venciera el plazo de su nombramiento como interventora del organismo, tras conocerse que el presidente Alberto Fernández no extendería su cargo en ese puesto.
La dirigente publicó una carta pública en la que hizo un repaso de su gestión al frente del Inadi y en la que aprovechó a lanzar críticas al Gobierno, aunque aclaró que seguirá dentro del Frente de Todos (FdT).
“Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo”, señala en el texto Donda.
“Agravando fuertemente lo anterior, por el hecho de ser mujer y no encontrar en el gobierno nacional espacio legítimo para que nuestras voces sean debidamente escuchadas, hace pocos minutos me enteré a través de Juan Manuel Olmos, jefe de Asesores de la Presidencia, sobre la posibilidad de mi corrimiento del INADI, centralmente como consecuencia –según me informaron– de mi posicionamiento político respecto a la etapa actual, elemento que hice visible en reiteradas ocasiones en mi discurso público”, indicó.
Justamente, según deslizaron al diario Página/12 desde la Casa Rosada, ese posicionamiento cada vez más cercano al kirchnerismo duro hizo que Alberto Fernández se replanteara la posibilidad de extenderle el cargo de interventora del Inadi a Donda, quien cerró su texto revelando que confía “en Cristina (Kirchner) que ha sido la arquitecta de la victoria en 2019” y “que será la arquitecta en 2023”, para definir a CFK como “la dirigente más importante a América latina”.