Tras el fallo de la Corte, amplia victoria del FdT en Tucumán

Fecha:

Compartir

El Frente de Todos (FdT) conseguió este domingo un amplio triunfo en las elecciones a gobernador en unos comicios que fueron eje de una polémica entre el Gobierno nacional y la Corte Suprema de Justicia, que en un fallo los había suspendido al hacer lugar a una medida cautelar del Partido de la Justicia Social, liderado por el intendente de la capital tucumana, Germán Alfaro, contra la candidatura de Juan Manzur como vicegobernador por el oficialista FdT.

Osvaldo Jaldo (acompañado en la fórmula con el ministro del Interior provincial, Miguel Acevedo, -quien reemplazó a Manzur-) obtuvo el 57,75% de los votos con más de la mitad de las mesas escrutadas, y aventajaba ampliamente a la lista opositora de Juntos por el Cambio (JxC) encabezada por el diputado nacional radical Roberto Sánchez para gobernador y el intendente Alfaro para vice, que contó con el respaldo del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que llegaba al 33,8% de los votos.

Además, la derecha tucumana estuvo representada por Fuerza Republicana (FR) -con peso electoral en la provincia y con apoyo del candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei-, que obtenía de la mano de Ricardo Bussi apenas el 3,8% para gobernador.

Otras fuerzas que competían el domingo lograban porcentajes muy marginales: Libres del Sur, con la fórmula Federico Masso-Florencia Guerra, y la izquierda, que tuvo dos representaciones: por un lado, Martín Correa y Alejandra Arreguez, por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT); y por el otro Raquel Grassino y Luis Toranzo, por Política Obrera (PO). Por último, Juan Coria y Liliana Guzmán fueron los candidatos del partido de derecha Nos Une el Cambio (NEC).

Además de gobernador y vicegobernador, se votaron 49 legisladores provinciales y 25 suplentes -19 por la capital, 18 de la zona oeste y 12, del este-, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales, a través del sistema de acoples que hacía el escrutinio muy lento.

La provincia del norte es una de las 18 jurisdicciones que resolvió desdoblar sus elecciones con respecto de las nacionales.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.