Rusia advierte: “Estamos al borde un abismo” de la guerra con EEUU

Fecha:

Compartir

El derribo de dos drones en las inmediaciones del edificio del Kremlin en Moscú endureció el discurso del gobierno ruso en las últimas horas, al nivel de advertir que el planeta está “al borde del abismo” de una guerra entre Rusia y Estados Unidos.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, sostuvo que en esa cartera del gobierno del presidente Vladimir Putin trabajan “para impedir que nuestras relaciones caigan en el abismo de un conflicto armado” del que “ya estamos al borde”.

“Usaremos todos los remedios que están a nuestro alcance para hacer que nadie atente contra la seguridad de Rusia, la seguridad de su presidente y la seguridad de la cúpula política de nuestro país”, enfatizó el vicecanciller ruso en declaraciones al Canal 1 de Rusia.

Incidente con drones

El gobierno de Rusia acusó el pasado miércoles a Ucrania de haber intentado asesinar al presidente Vladimir Putin con un ataque de drones contra su residencia en el Kremlin, en Moscú, y que fueron derribados.

“Tales decisiones, la determinación de objetivos, la definición de recursos: todo esto se dicta a Kiev desde Washington. Somos muy conscientes de esto”, aseguró como primera reacción la vocera de la cancillería rusa, María Zajárova, quien añadió que el incidente no ha influenciado en el funcionamiento interno del Kremlin.

“De todo lo que hace el régimen de Kiev, en primer lugar, tienen la responsabilidad sus creadores y curadores de Washington, Londres y, en general, de la OTAN”, agregó la funcionaria luego el jueves.

Respuesta occidental

Para Riabkov, “la discreción, el tono tranquilo y el carácter responsable” de las declaraciones que Moscú envía a la comunidad internacional constituyen una señal de que Rusia no empujará las relaciones con Washigton al abismo, pero, al mismo tiempo, advirtió hará todo para defender su integridad territorial y la seguridad de sus ciudadanos.

También comentó que en Moscú no pueden explicar por qué Estados Unidos muestra tanto odio hacia Rusia.

Sin embargo, desde Washington no hubo respuesta a las acusaciones y quien salió a deslindar a la OTAN y a su propio Ejército del presunto ataque con drones a Putin fue el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“No atacamos ni a Putin ni a Moscú. Nosotros peleamos en nuestro territorio. Estamos defendiendo nuestros pueblos y ciudades”, sostuvo en conferencia de prensa en Helsinki, la capital de Finlandia, en una visita sorpresa al último país en incorporarse a la OTAN.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Erdogan inició su tercer mandato en Turquía y la OTAN lo persigue para que acepte a Suecia

La alianza militar liderada por EEUU necesita que voto turco para que Suecia pueda incorporarse al tratado.

Las 10 propuestas de Lula para revivir la Unasur

En un intento por tomar la iniciativa política como actor global, sobre todo luego de haber reanudado la relación diplomática con la visita oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, Lula se colocó como mayor economía de la región al frente del proceso.

Alianza indisoluble: China y Rusia “están listas para seguir apoyándose”

Antiguos rivales durante la Guerra Fría, reforzaron sus relaciones diplomáticas y comerciales en la última década, una tendencia que se aceleró desde que Moscú lanzó su ofensiva contra Ucrania.

Cumbre del G7: más ayuda militar a Ucrania en su guerra con Rusia

El Kremlin respondió que la reunión do los países más ricos en Japón se caracterizó por un "conjunto de declaraciones llenas de odiosos pasajes antirrusos y antichinos".