Rumbo a octubre, Milei y Bullrich ya empiezan a tirarse munición gruesa

Fecha:

Compartir

Luego de las elecciones PASO del pasado domingo, en cuya campaña electoral evitaron cuestionarse públicamente y donde -al comienzo de la misma- hasta tuvieron palabras de elogio mutuas, los candidatos presidenciales Javier Milei y Patricia Bullrich, de los dos espacios políticos -La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, respectivamente- más votados, comenzaron a criticarse de cara a los comicios generales del próximo 22 de octubre.

De hecho, el diputado nacional libertario parece haber elegido a como contrincante para un eventual ballottage al candidato del oficialista Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para conseguir sumar a su 30% de las PASO los votos de Bullrich (casi 17%) del domingo pasado.

En este marco, Milei acusó Bullrich y a su marido, Guillermo Yanco, de operar en su contra en el último tramo de la campaña y hasta de estar detrás de los insultos que recibió el economista en el último acto de la AMIA.

“A mi marido lo está atacando con total y absoluta injusticia”, devolvió la exministra de Seguridad. “Acusarlo de haber sido responsable de lo que pasó en la AMIA el día del acto es una injusticia”, añadió la dirigente del PRO en diálogo con Radio Mitre.

“No hay ninguna razón (de parte de Milei) para haber cambiado la actitud que tenía conmigo, de convivencia democrática. Yo voy a seguir teniendo la misma actitud, pero lo que le está haciendo a mi marido de acusarlo es una total y absoluta falta de ética. No se puede acusar a las personas que nada tienen que ver con la política”, sostuvo sobre el tema.

Para diferenciarse de Milei, Patricia Bullrich buscó este martes diferenciarse de la Libertad Avanza (LLA) al asegurar que su coalición le “presta atención” al “cambio climático” y que descarta reconsiderar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), además de remarcar si gana las elecciones priorizará “la educación, la seguridad y la economía”.

Consultado por el periodista Alejandro Fantino sobre Bullrich, Milei fue lapidario: “Es mucho menos que mi segunda marca”.

“Las segundas marcas son las que más se venden, así que con eso vamos a ganar las elecciones”, devolvió Bullrich en una entrevista con Viviana Canosa.

Disputa en Provincia de Buenos Aires

Por su parte, la candidata a gobernadora bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Carolina Píparo, volvió a descartar la posibilidad de una alianza electoral con Juntos por el Cambio (JxC) para respaldar la postulación del candidato Néstor Grindetti en la provincia de Buenos Aires con miras a las generales de octubre.

“Si alguno quiere bajarse de la candidatura para sumarse a las ideas de LLA es bienvenido. Pero no existe ninguna posibilidad que yo me baje, ni tampoco se lo pediría a nadie. Eso de juntarse para ganar es lo que ha hecho JxC y no es algo sólido”, fundamentó en declaraciones a radio Mitre.

Píparo dejó claro que LLA es “el único espacio distinto” que se presenta en las elecciones de este año.

“Creo que toda la gente que nos dio su voto el domingo pasado nos mostró que, finalmente, no hay ningún derecho garantizado en este país. No hay derechos a la educación, a la salud y menos a la seguridad”, dijo y destacó el hecho de haber sido la postulante opositora más votada en las elecciones primarias.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.