Qué es el “Lagom”, la filosofía sueca para encontrar la felicidad

Fecha:

Compartir

En las tradicionales encuestas o investigaciones que periódicamente se realizan sobre cuáles son los países con mayor calidad de vida, Suecia es uno de los que siempre aparece en el podio, con el argumento de la sociedad bajo un Estado de bienestar que cumple casi todas lasa necesidades de los habitantes.

Pues bien, no solo con las cuestiones materiales el ser humano encuentra la felicidad. Ese intrincado camino tiene una palabra especial en este país nórdico: “Lagom”.

Etimológicamente, la palabra lagom es una forma nórdica antigua de la palabra “ley”, y también significa “equipo” en sueco.

Pero culturalmente, sus raíces se remontan a los tiempos de los vikingos, cuando se reunían alrededor del fuego tras un duro día de trabajo y se pasaban cuernos llenos de hidromiel, una bebida fermentada con miel.

Se esperaba que cada uno bebiera lo justo para que los demás también tuvieran suficiente. Este “laget om” (“sentarse alrededor del equipo”) se ha acortado a “lagom” a lo largo de los siglos.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Otro aniversario de Ayotzinapa: las tres hipótesis oficiales

Se cumplen nueve años de la desaparición de 43 estudiantes de magisterio en México. El papel del narcotráfico.

Bochorno en el Parlamento de Canadá: ovación a un combatiente nazi

Sucedió durante la visita del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al país norteamericano.

España: diputados podrán usar el catalán, el gallego y el vasco en las sesiones

Opositores acusan al socialista Pedro Sánchez de impulsar esta medida para conseguir el apoyo de los independentistas catalanes para ser reelecto.

Nagorno Karabaj: 6 claves para entender un conflicto heredado de la era soviética

Durante los últimos 30 años esta zona en el Cáucaso Sur ha sido un polvorín y en los últimos meses la tensión creció por el control del enclave separatista, reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán y en el que viven unos 120.000 personas que se identifican como armenios.