Piñas a Berni: liberaron a los dos colectiveros

Fecha:

Compartir

Los dos participantes de la protesta por el crimen del colectivero Daniel Barrientos en la que fue agredido a las piñas el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni que habían sido detenidos este miércoles por la noche fueron liberados en las últimas horas del jueves.

Los ahora liberados, Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, están acusados de atentado contra la autoridad agravado, que prevé una pena de entre seis meses a dos años de prisión. Ambos serían también choferes de colectivo y fueron apresados en un procedimiento de la Policía de la Ciudad en las últimas horas del miércoles por orden de la jueza Luisa María Escrich, titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas de CABA Nº 20.

En la causa, caratulada como “NN s/ atentado contra la autoridad agravado por poner las manos en la autoridad” (figura tipificada en el artículo 238 inciso 4 del Código Penal), interviene el fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 31 de CABA.

La causa por la cual fueron apresados se inició a partir de una denuncia de la Policía de la Ciudad, que el lunes pasado intervino en la manifestación de los colectiveros con su cuerpo de infantería, para llevarse a Berni del lugar.

Hasta ese momento el ministro bonaerense había sido agredido con golpes de puño en la cabeza y piedrazos durante largos minutos sin que ninguna fuerza pública interrumpiera la agresión: los golpes le produjeron una fractura en el malar.

La causa tramita en el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas porteño Nº 20 pero no es la única que se inició por las agresiones recibidas por Berni y sus colaboradores.

Otra denuncia por los mismos hechos, presentada por el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, bajo las figuras penales de atentado contra la autoridad, lesiones graves e intimidación pública, quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 24 de la Capital Federal, a cargo de Alfredo Godoy, con la actuación de la fiscal Romina Monteleone, titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Nº 37.

Por otro lado, la abogada Valeria Carreras denunció el episodio en el fuero federal de Comodoro Py, donde pidió que se investigue la presunta conexión de sectores políticos vinculados a la titular del PRO, Patricia Bullrich, con las agresiones sufridas por Berni.

Tras el sorteo, esa denuncia quedó radicada en el Juzgado Federal Nº 9, que subroga María Eugenia Capuchetti, mientras que el fiscal será Carlos Stornelli.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Masacre de Monte: los cuatro policías fueron declarados culpables

El próximo 2 de junio de conocerán las penas de los asesinos de cuatro jóvenes que chocaron con un auto cuando eran perseguidos a los tiros en mayo del 2019.

Vialidad: se excusó uno de los jueces que debía revisar la condena a Cristina Kirchner

La sala IV de Casación debe definir el pedido de absolución de la vicepresidenta y también la solicitud de agravamiento de pena que hizo el fiscal Luciani.

Confirman fallo que dijo que hubo aportantes truchos en campaña de Vidal en 2017

La Justicia investiga si la entonces gobernado bonaerense inscribió a cientos de beneficiarios de subsidios sociales como supuestos donantes de dinero a la campaña

Vialidad: Cristina Kirchner pidió que se deje sin efecto la condena en su contra

Por su parte, el fiscal Diego Luciani pidió que se le agrave la pena impuesta a la Vicepresidenta y que se la condene también por el delito de asociación ilícita, una figura que había sido descartada por el Tribunal Oral Federal 2.