Semana Santa: Aerolíneas traslada a más de la mitad de turistas que usan medios de transporte

Fecha:

Compartir

El Gobierno estima que entre 380.000 y 400.000 argentinos utilizarán diferentes medios de transporte para movilizarse a lo largo y ancho del país durante este feriado extra largo por Semana Santa.

Aerolíneas Argentinas transportará a poco más de la mitad de los afortunados que pueden tomarse unas minivacaciones estos cuatro días: 207.000 pasajeros utilizan en toda su red de vuelos y destinos durante el feriado extralargo de Semana Santa, según informaron este miércoles fuentes de la compañía de bandera.

En lo que se refiere a la red doméstica, se vendieron 170.000 tickets para viajar entre el 5 y el 10 de abril. Dicha cifra supone un aumento del tráfico de pasajeros del 3% respecto a la Semana Santa de 2019, antes de la pandemia.

En cuanto a la ocupación, la misma ronda el 80% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 95%.

Los más elegidos son: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, San Pablo, Tucumán, Neuquén, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Corrientes, Comodoro Rivadavia, Jujuy, San Martín de Los Andes y Mar del Plata.

Además, se destaca la ocupación en varias rutas federales que cuentan con ocupación plena como Iguazú – Salta, Bariloche – El Calafate, Córdoba – Comodoro Rivadavia, Córdoba – El Calafate y Mendoza – Salta, entre otros.

Por su parte, a través de la reactivación de los trenes de cercanía desarrollada por el ministerio de Transporte y la empresa Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, miles de argentinos viajarán en este medio de transporte a Mar del Plata, Pinamar, Rosario, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán, Córdoba y la puntana Justo Daract.

En ese marco, los voceros señalaron que entre este miércoles y el viernes, desde y hacia la terminal de ómnibus de Retiro, habrá 2.550 servicios, trasladando 127.500 personas.

Esto se complementa desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que, a su vez, reforzarán los operativos viales en las rutas del país con 500 agentes, 250 móviles, 175 alcoholímetros y 18 drones para fiscalizar y controlar la gran circulación de vehículos que se espera que se trasladen durante los feriados de Semana Santa.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Tips para realizar un viaje low cost y de bajo presupuesto

Descubre cómo planificar un viaje low cost y tener una increíble experiencia con estos 8 consejos clave.

No sólo es Champions: un paseo por Estambul

La milenaria urbe turca recibe fanáticos -y no tanto- del fútbol con la excusa del partido entre Manchester City e Inter de Milán.

Para anotar: todas las fiestas provinciales para celebrar la llegada del invierno

Son casi interminables los festivales que preparan las provincias para revivir tradiciones folklóricas, celebrar productos locales como la trufa o los cítricos, honrar a las colonias de inmigrantes suizos e italianos y conmemorar con ritos ancestrales el solsticio invernal.

Puente de Brooklyn: cumple 140 años el favorito de Hollywood

Cientos de películas eligen reflejar el espíritu neoyorquino con la aparición del Puente de Brooklyn en sus escenas.