Para entender: cómo se votará en las elecciones concurrentes que decidió Larreta

Fecha:

Compartir

La decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de convocar a elecciones concurrentes para el próximo 13 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires desató la furia en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), ya que algunos precandidatos porteños y otros nacionales consideran que se ven perjudicados por esta manera de votar. Pero, ¿qué tendrán de diferente estos comicios?

Como jefe de Gobierno porteño, Larreta tiene la potestad de dictaminar fecha y forma de votar a los cargos de la Ciudad. Podía decidir votar el mismo día que en las PASO nacionales o desdoblar los comicios para no pegar candidatos porteños con aspirantes al Congreso y la Casa Rosada. Sin embargo, decidió que se vote el mismo día, pero no junto.

La bronca del expresidente Mauricio Macri y su primo, Jorge, de la diputada nacional María Eugenia Vidal y de la titular del PRO, Patricia Bullrich, es porque en los cuartos oscuros las boletas estarán separadas y en las mesas habrá dos urnas diferentes.

Sí, por un lado habrá que elegir entre los precandidatos a jefe de Gobierno, legisladores porteños y comuneros. Para esos postulantes, el votante lo hará a través de la boleta única electrónica, como se hizo en 2015 en el distrito, cuando Larreta le ganó la jefatura de Gobierno a Martín Lousteau, hoy beneficiado por esta decisión. Cuando la máquina entregue el voto, habrá que colocarla en un primer sobre.

Por otro lado, los candidatos a presidente y diputados nacional por CABA estarán en tradicionales listas sábanas en papel. El votante elegirá los candidatos que quiera (con corte de boleta o no) y meterá las boletas en un segundo sobre.

Al salir del cuarto oscuro, el primer sobre irá a la urna de las elecciones porteñas y el segundo a la urna de elecciones nacionales.

¿Por qué la bronca en Juntos por el Cambio?

Ante el avance de Bullrich sobre Rodríguez Larreta en la interna para presidente, Lousteau ve con buenos ojos la separación de boletas para que el precandidato a jefe de Gobierno de la exministra de Seguridad (hasta ahora está anotado Ricardo López Murphy) no se beneficie de estar en la misma boleta que la titular del PRO y pueda dar así una sorpresa que deje al exponente del radicalismo porteño afuera de carrera para octubre.

El tercero en discordia en la disputa puertas adentro de la General Paz es Jorge Macri, primo del expresidente, quien dio el salto al Gobierno porteño desde Vicente López hace meses y pretende ser ungido como el único precandidato del PRO sin tener como rivales internos a los ministros larretistas Fernán Quirós (Salud) y Soledad Acuña (Educación).

La primera en reaccionar de manera negativa fue la exgobernadora bonaerense: “El PRO y el JxC que le prometimos a los argentinos no es este No hay ambición personal que pueda estar por encima de nuestros valores y del equipo. Somos el cambio o no somos nada”, tuiteó Vidal, quien siente que pierde posibilidades en la interna presidencial si su nombre no va colgado junto al de Jorge Macri en Capital Federal.

La UCR, en cambio, considera que su precandidato, Martín Lousteau, crece en probabilidades de ganar si sus rivales a la jefatura de Gobierno no pueden adosarse a un apellido fuerte presidenciable en la boleta y deben conseguir por sí solos que la gente “haga click” en sus nombres a la hora de votar con la boleta única electrónica.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Interna JxC: primera encuesta con Jorge Macri confirmado como precandidato porteño

La consultora Circuitos realizó un relevamiento de 1.175 casos en la Ciudad de Buenos Aires donde puso a competirlos también contra el Frente de Todos (FdT), la izquierda y los libertarios.

Round para Macri: su primo Jorge, único precandidato PRO a jefe de Gobierno porteño

Lo anunció Rodríguez Larreta, quien así debió dejar de lado el impulso a su ministro de Salud, Fernán Quirós.

Una encuesta definirá al único precandidato PRO en CABA: los números de Jorge Macri y Fernán Quirós

El acuerdo entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich incluye un único postulante "amarillo" en la Ciudad para pelear la interna con el radical Martín Lousteau.

Impactante video: avión de Flybondi aborta aterrizaje en Aeroparque por fuertes vientos

A pesar de la conmoción entre los pasajeros, la maniobra no es algo excepcional, sino un recurso que suelen utilizar los pilotos cuando consideran que no están dadas las condiciones para un aterrizaje seguro.