“NarcoRosario”: Francisco lamentó la “violencia producida por el narcotráfico”

Fecha:

Compartir

El papa Francisco lamentó la “violencia producida por el narcotráfico” en la ciudad santafesina de Rosario y apuntó que en lo que va del año hubo 240 muertes, incluidas las de “personas inocentes”, por hechos violentos vinculados al tráfico de drogas.

“El contexto es que, en vez de estar en paz, vemos violencia por todos lados, violencia en la ciudad, inseguridad, y, en su mayoría, una violencia producida por el narcotráfico”, criticó el pontífice en un videomensaje enviado con motivo del año que la arquidiócesis de Rosario dedicó a la Virgen.

“En lo que vamos de 2022, llevamos 240 personas muertas por esta línea, con varias personas inocentes, niños, adultos y ancianos. La violencia es así”, criticó Francisco en el mensaje dado a conocer por la oficina de Prensa del Vaticano.

“Queremos poner bajo el amparo de María a las familias, especialmente a las que padecen la pobreza, la indigencia, la falta de trabajo, a quienes padecen las adicciones en su seno”, convocó luego Jorge Bergoglio.

Así, pidió actuar “teniendo presente que una persona que sufre, siempre lo hace en el seno de una familia”.

El mensaje, explicó el Papa, tiene como marco el año mariano de la arquidiócesis local, en ocasión de que “el próximo 3 de mayo de 2023 se cumplen 250 años de la llegada de la imagen de la Virgen del Rosario“, que “viene de Cádiz (España) y reemplaza a la primitiva imagen que había”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Francisco: agenda recortada por problema pulmonar

Durante el Ángelus del domingo, transmitido por streaming y en pantallas gigantes en Plaza San Pedro, se vio al Pontífice con rastros de una cánula en su mano derecha.

Francisco sobre la Franja de Gaza: “La guerra siempre es una derrota”

El Pontífice renovó su pedido para que haya "ayuda humanitaria" y para que el grupo palestino Hamas libere "de inmediato" a los rehenes que mantiene cautivos.

Francisco llama a “reconfigurar el multilateralismo decidido por las élites”

El Vaticano publicó la exhortación apostólica "Laudate Deum" (alaben a Dios), enfocada en el problema del cambio climático.

Francisco en Mongolia, con la mirada en China: “Buenos deseos” a Xi Jinping

El Vaticano y Pekín no tienen relaciones diplomáticas tras la proclamación de la República asiática en 1949, mientras que la Santa Sede es el único Estado europeo que reconoce la independencia de Taiwán, una isla sobre la que el gigante asiático reclama soberanía.