Francisco sobre la Franja de Gaza: “La guerra siempre es una derrota”

Fecha:

Compartir

El papa Francisco volvió a pedir por el “cese del fuego” en Medio Oriente, al tiempo que renovó su pedido para que haya “ayuda humanitaria” en Gaza ante los ataques del Ejército israelí y para que el grupo palestino Hamas libere “de inmediato” a los rehenes que tomó en la incursión del 7 de octubre en Israel.

“Continuamos rezando por Ucrania y por la grave situación en Palestina e Israel y por las otras regiones en guerra”, dijo el Pontífice este domingo al rezar el Ángelus desde el Vaticano.

En su encuentro semanal con los fieles, el Papa pidió “que en Gaza en particular se dejen espacios para garantizar las ayudas humanitarias y se liberen de inmediato los rehenes”.

En un nuevo intento por frenar el conflicto en Medio Oriente, el pontífice solicitó “que ninguno abandone la posibilidad de frenar las armas”.

“Que cese el fuego, frénense. La guerra siempre es una derrota”, agregó.

El Papa citó al padre Ibrahim Faltas, vicario de la Custodia de Tierra Santa en Jerusalén, que habló recientemente en el programa de televisión.

“Le escuché y dijo “‘alto el fuego, alto el fuego'”, explicó.

“También nosotros, como el padre Ibrahim, decimos alto el fuego”, agregó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Francisco: agenda recortada por problema pulmonar

Durante el Ángelus del domingo, transmitido por streaming y en pantallas gigantes en Plaza San Pedro, se vio al Pontífice con rastros de una cánula en su mano derecha.

Francisco llama a “reconfigurar el multilateralismo decidido por las élites”

El Vaticano publicó la exhortación apostólica "Laudate Deum" (alaben a Dios), enfocada en el problema del cambio climático.

Francisco en Mongolia, con la mirada en China: “Buenos deseos” a Xi Jinping

El Vaticano y Pekín no tienen relaciones diplomáticas tras la proclamación de la República asiática en 1949, mientras que la Santa Sede es el único Estado europeo que reconoce la independencia de Taiwán, una isla sobre la que el gigante asiático reclama soberanía.

Francisco publicará en octubre su nuevo escrito contra el cambio climático

Será la segunda parte de su encíclica de 2015 "Laudato si", que se convirtió en un punto de referencia a nivel mundial en temas de la denominada "ecología integral".