Murió Milan Kundera, autor de “La insoportable levedad del ser”

Fecha:

Compartir

El escritor Milan Kundera murió a los 94 años de edad en París, anunció su editorial Gallimard en París y la portavoz de la biblioteca que lleva su nombre en su ciudad natal de Brno, República Checa.

El autor de “La inmortalidad” (1988) y “La insoportable levedad del ser” (1984) murió el mediodía del martes 11 de julio de 2023″, precisó Gallimard en un comunicado.

“Lamentablemente puedo confirmar que el señor Milan Kundera falleció ayer (martes) tras una prolongada enfermedad”, declaró a la agencia de noticias AFP Anna Mrazova, portavoz de la Biblioteca Milan Kundera, en Brno.

Marcado por el totalitarismo comunista que imperó en país durante buena parte del siglo XX, Kundera inició su carrera literaria con un poemario en checo, “El hombre es mi jardín”. Nacido el 1° de abril de 1929 en Brno, Kundera publicó en 1967 su novela revelación, “La broma”.

Fue despojado de su nacionalidad checa tras caer en desgracia con las autoridades de su país durante la Primavera de Praga, el movimiento de reforma de 1968 aplastado militarmente por la Unión Soviética.

Se pasó al francés a mediados de los años 1980, una vez instalado en París, donde vivió hasta el final de su vida junto a su esposa Vera. De hecho, adoptó la nacionalidad francesa en 1981 y no volvió a recuperar su nacionalidad checa hasta 2019.

La novela que lo consagró internacionalmente fue “La insoportable levedad del ser”, publicada en 1984, un retrato sarcástico de la condición humana y una de las novelas contemporáneas más influyentes.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bicentenario de Gaceta Mercantil: homenaje a Julio Villalonga

La ceremonia se llevará a cabo el martes 3 de octubre en el Museo Mitre de la Ciudad de Buenos Aires, en su sede de la calle San Martín 336, desde las 18.

La embajadora de Polonia, Aleksandra Piatkowska, distinguida por la Universidad del CEMA

La película polaca “Devi, el príncipe de la miniatura”, de Mariusz Orski, y el corto “La beatificación de la familia Ullma Markova”, fueron parte de la temporada número 20 del ciclo de extensión cultural conocido como “El cine imperdible”.

Almas en tiempos de guerra

Tamara Japaridze (Jaramat) es artista, diseñadora, fotógrafa y -como a ella le gusta presentarse- algo “maga” también. Nació en una familia de artistas y cree que comenzó a dibujar mucho antes de hablar. Trabaja en el ámbito del diseño y del mundo publicitario. Vive en Moscú.