Muestra del concurso fotográfico del Banco Ciudad en Madrid

Fecha:

Compartir

El Banco Ciudad, junto al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presentan en Madrid la muestra “UrbanaBA – Gente de mi ciudad 2000-2022”, una edición especial del Concurso Fotográfico “Gente de mi Ciudad”. Del 1 al 15 de marzo, 26 fotografías premiadas de las 23 ediciones del tradicional concurso se exhiben en la Casa de América, frente a la Plaza de Cibeles, en la zona más artística de la capital española.

Esta iniciativa se enmarca en el programa Conexión Buenos Aires-Madrid, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, para promocionar a Buenos Aires como destino para vivir, visitar y estudiar.

De esta manera, puede apreciarse en el Palacio de Linares de Madrid, sede de Casa de América, un extracto del recorrido visual por Buenos Aires a través de las más de dos décadas del certamen “Gente de mi Ciudad”. Este concurso, que convoca a aficionados, profesionales y colectivos de fotógrafos, cumple este año 23 años de realización ininterrumpida, con más de 40 fotos premiadas y seleccionadas en cada edición. La historia, la evolución social y los cambios edilicios de la capital argentina pueden vislumbrarse, a través de los años, en las imágenes que presenta esta iniciativa. El extracto que se está exhibiendo en Madrid, de más de dos décadas de recopilación fotográfi­ca, pretende mostrar coincidencias entre un medio de expresión y el pulso de los últimos 22 años de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde sus inicios en el año 2000, “Gente de mi Ciudad” creció en cantidad y diversidad de participantes, posicionándose como uno de los concursos de fotografía más convocantes y tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la creatividad de las producciones artísticas independientes, este concurso colabora con la promoción de los aspectos y costumbres sociales que forman parte del patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

Se adjuntan imágenes de algunas de las fotografías exhibidas en la muestra en Madrid.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

“Jáquer”, “wiski” y “jol”, lo último de la Real Academia Española

Se presentó una nueva edición del diccionario donde se aportan otras grafías "alternativas" en castellano que sirven como recomendación para palabras extranjeras.

Genoma de Beethoven: su sordera sigue siendo un misterio

Investigadores de universidades europeas estudiaron el ADN del compositor alemán y concluyeron causas hereditarias en sus problemas hepáticos que lo llevaron a la muerte.

Murió María Kodama, albacea y viuda de Jorge Luis Borges

Falleció a los 86 años como consecuencia de un cáncer de mama que le había sido detectado en los últimos tiempos.

Día de la Memoria: libro revela cartas de familiares de desaparecidos con miembros de la Iglesia

El segundo tomo del libro "La verdad los hará libres: la Iglesia católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983", editado por Planeta, revela el hasta ahora inédito intercambio epistolar.