Lecturas. “Hispanidad. Escritos en defensa propia”, de Ignacio F. Bracht

Fecha:

Compartir

Si un tema ocupó los ideales, entusiasmo y frustraciones de Ignacio Bracht, fue la necesidad de resaltar, rescatar y enaltecer ese legado que nos dio el “ser”, único y peculiar a todos los hispanoamericanos, incluidos aquellos que lo desconocen o conociéndolo, reniegan de ello.

Ese cosmos que recibió América, fundiéndose con España en sus sangres y culturas, dio como resultado un fenómeno único e irrepetible en la historia de la Humanidad. Ese logro, iniciado en el final del siglo XV, tuvo como consecuencia el descubrimiento, la conquista y la conformación de un peculiar imperio, que dejó como prenda preciosa, lo que denominamos la Hispanidad.

En una edición de 154 páginas de Maizal Ediciones, con imágenes a color, el autor del libro rescata artículos publicados donde se reflexiona acerca de la Hispanidad, invitando al lector a conocer su propia historia.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué significa “rizz”, la palabra que venció a “swiftie” como el “término del año”

Como cada final de año, la Universidad de Oxford eligió una palabra que recupera la jerga y el espíritu de lo que fue la temporada.

Real Academia Española: “machirulo” y “perreo”, al diccionario

La actualización 23.7 del Diccionario de la Lengua Española (DLE) trae 4.381 novedades.

El budismo en medio de la sociedad de consumo

El sistema capitalista supo hacer de una sabiduría milenaria, así como de otros acervos exóticos, un negocio por demás floreciente.

Nobel de Literatura para el noruego Jon Fosse

Su trabajo, además de haber sido representado en escenarios de todo el mundo, ha sido comparado con el de Henrik Ibsen y Samuel Beckett. Es fanático de García Lorca.