La decisión del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, quien dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) presidido por la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, por irregularidades contables, entre otras cuestiones, generó una tregua en la interna de ese espacio opositor, en el que hasta Horacio Rodríguez Larreta se solidarizó con su rival en las PASO del 13 de agosto.
La intervención -solicitada por el Inspector General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen- se fundamenta en la instrucción realizada por ese organismo, en la cual se determinó que desde el instituto que preside Bullrich “se desplegaron acciones ajenas a su objeto social y fue utilizado para fines distintos para los que se le otorgó autorización para funcionar”.
En ese sentido, se explicó que el incremento de los ingresos es “coincidente con actividades políticas personales desplegadas por Patricia Bullrich y pagos de facturas telefónicas vinculadas a líneas que están registrados bajo el partido Unión por la Libertad”.
Entre los dirigentes de JxC que se expresaron en defensa de la exministra de Seguridad estuvo el exmandatario Mauricio Macri.
“Un atropello más de la IGJ y el Ministerio de Justicia, esta vez contra Patricia Bullrich y su fundación en plena campaña. Celebro que ya falta poco para que dejen de usar la AFIP, la IGJ y las agencias del Estado con el fin de atacar y perseguir a los opositores”, publicó Macri en su cuenta de Twitter.
También habló el jefe de Gobierno porteño y su adversario en la interna de la coalición, Horacio Rodríguez Larreta, quien calificó la intervención como parte de una “campaña sucia”. Dijo que “utilizar el Estado para perseguir opositores es absolutamente inaceptable. Todo mi apoyo a Patricia Bullrich. El 10 de diciembre esto se termina”, escribió.