Milagro en Colombia: cuál es el pueblo ancestral al que pertenecen los niños que sobrevivieron en la selva

Fecha:

Compartir

La milagrosa historia de supervivencia de los niños que pasaron 40 días perdidos en la selva colombiana hasta ser rescatados por el Ejército todavía no fue revelada en sus detalles por los propios protagonistas.

Los pequeños hermanos sobrevivieron sin comida, a merced de los mosquitos y los animales salvajes en una región inhóspita. Sin embargo, para los cuatro menores la selva no era un lugar ajeno. Al contrario, hace parte de su hogar, de su entorno natural: los niños son de la comunidad indígena muina murui, que son más conocidos como uitoto.

Ese conocimiento, conjeturan los especialistas, fue clave para que los niños se mantuvieran con vida hasta ser hallados.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Otro aniversario de Ayotzinapa: las tres hipótesis oficiales

Se cumplen nueve años de la desaparición de 43 estudiantes de magisterio en México. El papel del narcotráfico.

Bochorno en el Parlamento de Canadá: ovación a un combatiente nazi

Sucedió durante la visita del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al país norteamericano.

España: diputados podrán usar el catalán, el gallego y el vasco en las sesiones

Opositores acusan al socialista Pedro Sánchez de impulsar esta medida para conseguir el apoyo de los independentistas catalanes para ser reelecto.

Nagorno Karabaj: 6 claves para entender un conflicto heredado de la era soviética

Durante los últimos 30 años esta zona en el Cáucaso Sur ha sido un polvorín y en los últimos meses la tensión creció por el control del enclave separatista, reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán y en el que viven unos 120.000 personas que se identifican como armenios.