“Me quisieron enterrar vivo”, recordó Lula, pero aseguró que va a gobernar “para todos”

Fecha:

Compartir

“Primero quiero destacar el papel de cada compañero y compañera en esta segunda vuelta. Quiero comenzar agradeciendo a Dios, que fue muy generoso conmigo siempre. Intentaron enterrarme vivo y acá estoy”, fueron las primeras palabras de Lula como presidente electo.

“Tuve un proceso de resurrección en la política brasileña. Me intentaron enterrar vivo, pero hoy estoy aquí para gobernar este país en una situación muy difícil“, anunció el dos veces expresidente (2003-2010), acompañado de su equipo, su esposa, frente a cientos de seguidores.

“Tengo fe en Dios que con la ayuda del pueblo vamos a encontrar una salida y que este país vuelva a vivir de una forma armónica y que podamos reestablece la paz”, se anticipó después de la campaña electoral más violenta y polarizada de la historia del gigante sudamericano.

“Quiero darle las gracias a las personas que votaron y confiaron en mí. Le agradezco de corazón al pueblo brasileño. La elección dejó en claro que había en juego dos proyectos de país opuestos. Es un 30 de octubre histórico”, afirmó el primer brasileño electo tres veces para la primera magistratura.

“Le pedimos ayuda a Dios para que este país pueda vivir democráticamente. Para que este país pueda salir y se pueda construir la paz en Brasil. Las mujeres deben ganar el mismo salario que los hombres”, agregó en su primer discurso como mandatario electo.

“El pueblo brasileño quiere vivir bien. Volver a comer bien. El pueblo brasileño quiere de vuelta la esperanza. No podemos seguir perpetuando desigualdades. Seremos capaces de construir un país de todos, un país igualitarios. Esta es la victoria de la democracia”, añadió.

“Desde enero vamos a construir un país para todos. Somos una nación grande. Es hora de unir a las familias, no me interesa vivir en estado de guerra, en un país desunido. Voy a gobernar para todos, no para los que me votaron nada más”, afirmó.

“El compromiso número uno de mi gobierno es terminar con el hambre de millones, no podemos aceptar eso como normal, quiero que todos coman. El brasileño tiene que poder tomar café a la mañana, almorzar y cenar todos los días. Vamos a reestablecer el diálogo en nuestro país, nadie está por encima de la Constitución. Hay que apostar al diálogo, no a la fuerza bruta”, indicó el presidente electo.

“No hay dos Brasil. Somos un solo país, un solo pueblo, una gran nación”, señaló.

Noticia en desarrollo

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.