Sergio Massa cosechó apoyos de EEUU e India en el G20

Fecha:

Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, cosechó este jueves apoyo a su gestión económica en reuniones bilaterales con altos funcionarios de Estados Unidos, China e India en el marco de la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales en la ciudad india de Bangalore.

En simultáneo con la búsqueda de inversiones y apoyos internacionales de Massa en la India, su viceministro, Gabriel Rubinstein, se encuentra en Washington para cerrar la cuarta revisión del Fondo Monetario Internacional sobre las cuentas nacionales y habilitar así el desembolso por US$ 5.400 millones estipulado en el acuerdo con el organismo crediticio multilateral.

Durante su primer día de actividades en la India, Massa tuvo una reunión bilateral con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro estadounidense, Jay Shambaugh, para analizar la situación argentina en materia financiera.

“Dialogamos sobre la situación financiera internacional, la de Argentina en particular y de la necesidad de encontrar caminos de financiamiento para los países de ingresos medios”, tuiteó luego del encuentro el funcionario argentino.

“Pudimos observar el impacto en la agenda de seguridad alimentaria global de la gran sequía que vive la Argentina y que también se está dando en otros países, generando un enorme impacto económico”, agregó sobre la reunión con el funcionario estadounidense.

Después, Massa se reunió con la ministra de finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, donde analizaron el rol de los bancos multilaterales de desarrollo y su importancia en el financiamiento de infraestructura para ciudades inteligentes que permitan y fomenten la inclusión social.

“Nuestros países están muy comprometidos con la agenda del cambio climático y compartimos la necesidad de avanzar en el cumplimiento de los acuerdos internacionales para el financiamiento sostenible, no solo para la mitigación y remediación sino también para la adaptación”, agregó Massa sobre su bilateral con la ministra india.

Por último, el funcionario argentino tendrá una reunión con el viceministro de Finanzas de China, Wang Dongwei “para avanzar en la cooperación bilateral económica y financiera relacionada al financiamiento chino a proyectos de infraestructura para el desarrollo en la Argentina y las alternativas para el fortalecimiento de las reservas internacionales argentinas”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Tras la reunión Alberto F.-Biden, Massa se encontrará con Kristalina Georgieva

El ministro de Economía se suma a la delegación del Presidente antes de su encuentro con su par estadounidense en la Casa Blanca.

Dos buenas entre tantos problemas: 2022 tuvo 5,2% de crecimiento económico y bajó el desempleo

La desocupación bajó al 6,3% al término del año, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021.

Otro intento para contener al dólar: pesifican deuda con el sector público en bonos Globales

Además se decidió la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria del contado con liquidación.

El crédito hipotecario cayó 62% durante el gobierno de Alberto Fernández

Ajustado por inflación, el crédito hipotecario se desplomó 91% desde el final de la convertibilidad.