Reino Unido: Los conservadores eligen a Liz Truss nueva primer ministro

Fecha:

Compartir

Por Carlos Tonelli

Liz Truss fue confirmada este lunes, como se preveía, como nueva primer ministro británica en reemplazo de Boris Johnson.

El gobernante Partido Conservador, que llegó al poder hace doce años con la promesa de arreglar una “Gran Bretaña rota”, se ha deglutido a tres primeros ministros y ahora le ofrece a la próxima un cáliz envenenado poco envidiable.

Con un 10,1% en julio, Gran Bretaña tuvo la tasa de inflación anual más alta entre las economías avanzadas del Grupo de los Siete (G7). Los pronosticadores esperan que suba aún más y Goldman Sachs dice que podría superar el 20% si los precios de los combustibles no ceden.

El Reino Unido de la Gran Bretaña es un país que apenas funciona en este momento (¡parece que no somos los únicos!). Trenes cancelados, aviones en tierra, huelgas de correo, facturas vertiginosas de alimentos y comestibles, protestas generalizadas en el lugar de trabajo por parte de choferes de micros y abogados, trabajadores ferroviarios y recolectores de basura, y vacaciones europeas plagadas de largas colas en Migraciones…

E incluso hoy, el día en que se anunció al sucesor de Boris Johnson, los trabajadores de la limpieza, los guardias de seguridad y otros trabajadores comerciales y de energía del gobierno se declararon de paro después de una década de estancamiento salarial.

La libra ha caído casi 8% frente al dólar solo en los últimos tres meses, un desempeño peor que el euro o incluso el yen japonés, lo que encarece aún más las importaciones de energía cotizadas en dólares. Y los Servicios Nacionales de Salud están lidiando con una inmensa acumulación de 4,3 millones de pacientes que esperan procedimientos electivos.

Para colmo, las perspectivas de crecimiento a largo plazo son malas. Casi uno de cada 10 inquilinos en Inglaterra se atrasará en el alquiler este año financiero, según predijo un grupo de expertos la semana pasada. Eso es alrededor de 407.000 familias que estarán en riesgo de quedarse sin hogar.

Y estos son solo los problemas del primer día del nuevo gobierno.

La crisis energética que se avecina, con facturas altísimas y posibles déficits de suministro, prometen un invierno sombrío.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bolivia: Evo Morales se postula nuevamente para presidente

Desde hace meses, las tensiones entre sectores "evistas" del MAS y el ala "arcista", afín al gobierno de Arce, son públicas dentro oficialismo.

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.