La salud de Francisco: otra vez lo operaron en el abdomen

Fecha:

Compartir

El papa Francisco, de 86 años, se sometió este miércoles en un hospital de Roma a una nueva operación en el abdomen, luego de la diverticulitis por la que ya fue intervenido en 2021. “Está bien, despierto y ya trabajando”.

“Esta tarde, en el Policlínico Gemelli, el Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente de una hernia incisional incarcerada en el sitio de la cicatriz de anteriores operaciones quirúrgicas laparotómicas practicadas en los últimos años”, indicó en declaraciones a la prensa desde el hospital Gemelli el médico a cargo de la operación, el italiano Sergio Alfieri.

El médico fue tajante al agregar que el Papa “no tiene otras enfermedades” más allá de la intervención de este miércoles.

“Durante la intervención quirúrgica se encontraron adherencias tenaces entre algunas asas intestinales medias tenales parcialmente englobadas y el peritoneo parietal que provocaban la sintomatología mencionada anteriormente”, añadió Alfieri.

La operación

“Al término de la Audiencia General, el Santo Padre se desplazó al Hospital Universitario A. Gemelli donde a primera hora de la tarde será intervenido quirúrgicamente de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis bajo anestesia general”, había precisado por la mañana del miércoles el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado sobre la salud del Pontífice.

Se trata de una operación que puso una red o malla de contención en el abdomen del Pontífice para terminar de cerrar la herida provocada con la intervención de 2021 y que ponía en riesgo una complicación a nivel intestinal.

Según Bruni, “la operación, dispuesta en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria a causa de una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”.

Los dolores llevaron, según fuentes vaticanas consultadas por la agencia estatal Télam, a que el Pontífice acepte finalmente una nueva intervención con anestesia general, a la que se había opuesto en 2022 para tratar sus problemas en la rodilla derecha.

De acuerdo a lo informado por Bruni, “la estadía en el establecimiento de salud tendrá una duración de algunos días para permitir el curso posoperatorio normal y la recuperación funcional completa”.

La salud de Francisco

Francisco fue operado en julio de 2021 de una diverticulitis por la que le extirparon 33 centímetros de intestino a causa de una “estenosis diverticular sintomática de colon” que lo tuvo internado diez días.

A inicios de este año, había afirmado en declaraciones a la prensa que la diverticulitis había regresado pero estaba “controlada”.

A inicios de este año, había afirmado en declaraciones a la prensa que la diverticulitis había regresado pero estaba “controlada”.

En julio, como es tradición, el Papa suspenderá sus audiencias generales de los miércoles, mientras que en agosto, por el momento, tiene en agenda un viaje a Portugal para participar del 2 al 6 de la Jornada Mundial de la Juventud y luego irá a Mongolia para una visita de una semana.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Francisco en Mongolia, con la mirada en China: “Buenos deseos” a Xi Jinping

El Vaticano y Pekín no tienen relaciones diplomáticas tras la proclamación de la República asiática en 1949, mientras que la Santa Sede es el único Estado europeo que reconoce la independencia de Taiwán, una isla sobre la que el gigante asiático reclama soberanía.

Francisco publicará en octubre su nuevo escrito contra el cambio climático

Será la segunda parte de su encíclica de 2015 "Laudato si", que se convirtió en un punto de referencia a nivel mundial en temas de la denominada "ecología integral".

Francisco a los jóvenes: “No tengan miedo de cambiar al mundo”

En su primer viaje tras su última operación, el Pontífice encabezó durante cinco días la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal.

Desde Portugal, Francisco piensa en viajar a la Argentina

El Pontífice encabeza la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), un multitudinario evento para una Iglesia católica en plena reflexión sobre su futuro.