La Federación Universitaria Argentina (FUA) eligió a la candidata del Frente Reformista, Piera Fepandez, como nueva presidenta del órgano que nuclea a todos los centros de estudiantes de universidades públicas del país.
Al cabo de cuatro años, y tras el parate por la pandemia de coronavirus, el proceso de renovación de autoridades se realizó este sábado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el marco del 31° Congreso Ordinario de la FUA.
En total, según informaron desde el oficialismo de la Federación, se acreditó más del 65% de los delegados de la asamblea.
La Lista 3 que encabezaba Fernández, militante de Franja Morada, resultó ganadora con 322 votos, lo que representó al 47% del total de los miembros del cuerpo universitario.
En segundo lugar se ubicó el frente “Todos por la Universidad Pública”, una alianza de agrupaciones peronistas y kirchneristas, con 59 votos, que ocupará la secretaría general. Finalmente, el Frente integrado por el MNR + Sur obtuvo 57 apoyoss y la Izquierda en la FUA, 35.
La nueva presidenta de la FUA destacó el funcionamiento de las comisiones de debate, que se reunieron durante la mañana en la Facultad de Odontología.
“Vinimos no sólo a revalidar las autoridades de la Federación Universitaria Argentina, también vinimos a debatir y definir cuales son los lineamientos que todo el movimiento estudiantil debe encabezar en los años que se vienen”, indicó la dirigente estudiantil.
Según Fernández, la FUA “tendrá el desafío de incorporar una agenda moderna, dinamizadora y de innovación hacia el interior de las universidades”.
“Donde vayamos con trayectos académicos más breves, que vayamos por innovación curricular incorporando perspectiva de género y una mirada ambiental; que hagamos formación en oficios, que incorporemos innovación tecnológica y que vayamos por un plan integral de inversión que nos permita erradicar la brecha digital que tenemos en las universidades”, indicó.
El Congreso fue transmitido por “streaming” y pantallas en la Plaza Houssay, en la que más de 5000 estudiantes de las diversas fuerzas políticas aguardaron por los resultados de la votación.