La IGJ denunció por irregularidades a una sociedad del “fideicomiso ciego” de Macri

Fecha:

Compartir

La Inspección General de Justicia (IGJ) denunció que una sociedad que integró el  “fideicomiso ciego” que administró el patrimonio de Mauricio Macri durante su gestión como presidente de la Nación obtuvo dividendos por más de un millón de dólares en condiciones irregulares, según sus movimientos y estados contables.

Se trata de la sociedad Agro G (Agropecuaria del Guayquiraró) SA, que según la IGJ integró junto con ‘María Amina SA’, ‘4 Leguas SA’ y ‘Arrocera del Guayquiraró SA’ el “Fideicomiso Ciego de Administración” en el que Macri delegó la administración de sus bienes mientras fue jefe del Estado.

La denuncia sostiene que “el administrador o fiduciario no fue un organismo estatal o una ONG de reconocido prestigio o solvencia moral, sino una nueva sociedad anónima cerrada, constituida por escribanos muy allegados al dueño de los bienes aportados al fideicomiso”, uno de los cuales falleció meses antes de la finalización del mandato del líder del PRO.

En ese contexto, el reporte afirmó que “atento el carácter de entidades familiares, no se distribuían jamás dividendos y sus directores renunciaron todos los años a percibir sus honorarios”.

No obstante, Agro G  -que “nunca había distribuido dividendos entre sus accionistas”- registró en 2013 un aumento del capital social con  5.064.938 de acciones emitidas con carácter de “preferidas”, es decir “con privilegios patrimoniales, que fueron suscriptas exclusivamente por el Ingeniero Mauricio Macri”.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

El girasol le da pelea a la sequía: superficie sembrada creció 17,6%

La caída del suministro desde Ucrania y Rusia por la guerra pone a la Argentina como un potencial sustituto para exportar aceite de esta oleaginosa.

Taiana y Massa anunciaron aumentos salariales adicionales para las Fuerzas Armadas

Al aumento tradicional de la administración publica "se va a sumar un 14%"; en junio, en un segundo paso, se adicionará otro 14%, y en noviembre un 12%, quedando 2 aumentos de 10% para enero y para abril de 2024.

Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Se abre el juego para los precandidatos de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal. Repercusiones.

Rodríguez Larreta: “Tenemos un muy buen equipo para cambiar Luján y la provincia de Buenos Aires”

El precandidato presidencial de JxC compartió actividades con Héctor Griffini, concejal local, y con Florencia Arietto.