Hijo de Nancy Pelosi, que la acompañó de manera no oficial a Taiwán, es uno de los inversores en una compañía china

Fecha:

Compartir

El hijo de Nancy Pelosi, que acompañó a su madre de manera no oficial en el viaje que la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU hizo a Taiwán la semana pasada, resultó ser uno de los principales inversores en una compañía china con un valor de mercado de cerca de 22 millones de dólares, reveló el diario británico Daily Mail citando archivos de la Comisión de Bolsa y Valores.

Paul Pelosi Jr., de 53 años, no solo invirtió en la compañía de telecomunicaciones Borqs Technologies sino que también ocupó un cargo en el directorio o desempeñó funciones de consultor, por lo cual recibió 700.000 acciones de la empresa y se convirtió así en su quinto mayor accionista.

“Estas son acciones que fueron adquiridas por nuestros funcionarios, directores y afiliados, o que fueron adquiridas por nuestros empleados o consultores bajo un plan de beneficios para empleados. Dichos funcionarios, directores, afiliados, empleados y consultores son los accionistas vendedores identificados en el prospecto de reoferta”, señala el documento citado por el periódico.

Sin embargo, cuando otros miembros de la empresa vendieron sus acciones en junio de 2021, Paul Pelosi Jr. pasó a ser el segundo mayor inversor, situándose solo por detrás del director ejecutivo de la firma, Pat Sek Yuen Chan.

“¿A quién le importa?”: Pelosi se ríe de las sanciones que China quiere imponerle por su visita a Taiwán

Entonces, Pelosi Jr. hizo una venta de acciones y se quedó con 400.000, mientras que en posesión de Chan se encontraban otras 1.108.569 acciones. 

Los datos más recientes revelaron que en marzo de este año el hijo de la presidenta de la Cámara baja todavía era accionista de la empresa y poseía unos 147.000 títulos, o aproximadamente el 0,07 % de las acciones en circulación, informó por su parte The New York Post.

En mayo pasado el nombre de Pelosi Jr. ya no figuraba en la lista de los diez principales accionistas, hecho que sugiere que su posición ha descendido desde el año pasado.

Su viaje a Taiwán. El reporte del Daily Mail sobre el papel de Pelosi Jr. en una compañía china surgió después de su visita a Taiwán junto a su madre, pero no apareció como miembro oficial de la delegación.

La veterana legisladora demócrata tuvo que admitir que Pelosi Jr. fue su “acompañante” en lugar de su esposo al ser consultada por los periodistas al respecto. Sin embargo, su hijo también posó para las fotografías junto a la líder de la isla, Tsai Ing-wen, y otros altos funcionarios taiwaneses durante la controvertida visita. 

El medio señala que los vínculos del hijo de Pelosi con una compañía china podrían poner a su madre en una situación incómoda después de su proclamación de que Washington no abandonará su compromiso con Taipéi y tras el enérgico rechazo de Pekín al viaje. 

La Cancillería china incluso anunció sanciones contra ella como represalia y justificó las restricciones, que afectarán también a los miembros inmediatos de la familia de la dirigente estadounidense, porque Pelosi ignoró “la grave preocupación y la firme oposición” de Pekín a su visita.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Acerca de www.gacetamercantil.com.ar

Reseña sobre el medio La primera edición de "La Gaceta...

Capitanich: “Si el Presidente va por la reelección, nadie del FdT debería competir”

El alusión al conflicto con Wado de Pedro dijo que "se supone que el espacio lo representa el Presidente",

Declararon culpable al terrorista que mató a cinco argentinos en Nueva York

Los cinco oriundos de Rosario terminaron atropellados y muertos por el ataque perpetrado por el uzbeco en 2017.

Se reciben amenazas de bomba en el Palacio de Tribunales y en Comodoro Py

Dos amenazas de bomba en el Palacio de Tribunales y en los de Comodoro Py se recibieron en las últimas horas.