En un giro geopolítico sin antecedentes, empresas saudíes y chinas firmaron 34 acuerdos de inversión durante la visita del presidente chino, Xi Jinping, al reino, informó este jueves la agencia oficial de noticias saudí SPA.
Xi llegó a Riad el miércoles para conversar con dirigentes del reino, de otros países del golfo y de otros estados árabes en su tercer viaje al extranjero desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Según la agencia, durante la visita del líder chino “se firmaron decenas de acuerdos entre Arabia Saudita y China en los ámbitos de la energía verde, la producción de hidrógeno, la energía fotovoltaica, las tecnologías de la información, los servicios informáticos, el transporte, la logística, la industria médica, la vivienda y la construcción en general”.
En simultáneo, Saudi Aramco informó que venderá petroleó con descuento a Europa y Asia pero no a Estados Unidos en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Riad.
Tras la firma de los acuerdos, el ministro saudita de Inversiones, Jaled Falih, afirmó que “los acuerdos reflejan el deseo del reino de desarrollar las relaciones con China en todos los ámbitos, incluidos el económico y el de inversiones”.
Señaló que Riad, a la luz del programa de desarrollo económico Visión 2030, ofrece “oportunidades de inversión sin precedentes en diversos sectores, incluidos los relacionados con las energías renovables, la industria, las comunicaciones, las tecnologías de la información, la biotecnología, el turismo y la construcción”.
El volumen de comercio entre ambos países se situó en 80.000 millones de dólares en 2021 y en 27.000 millones en el tercer trimestre de 2022.
Apoyo a la soberanía y la integridad territorial de los países árabes
En un artículo publicado en el periódico saudita Al Riyadh, Xi Jinping destacó que su país apoya a los estados árabes en varios ámbitos. “China los apoya en lo que respecta a la defensa de su soberanía e integridad territorial y nunca desistió de su firme apoyo a los países árabes en asuntos como Palestina”, indicó en la nota que también reproduce el ministerio de Exteriores chino.
La visita oficial de Xi durará hasta el sábado y este, su primer viaje a Arabia Saudita desde 2016, busca abrir una nueva era en las relaciones con el mundo árabe.
El presidente chino tiene previsto asistir a la primera cumbre entre China y las naciones árabes y a una reunión de alto nivel con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que aglutina a Arabia Saudita, Baréin, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán.