Elecciones en Jujuy: Morales logra amplio triunfo radical para la interna nacional de JxC

Fecha:

Compartir

El gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, logró un amplio triunfo del partido en las elecciones de este domingo en esa provincia para acercarse al foco de las miradas en la interna nacional de Juntos por el Cambio (JxC) de cara a las PASO generales del próximo 13 de agosto.

El actual (y saliente) gobernador en esta elección provincial encabezó la lista de convencionales constituyentes por el Frente Cambia Jujuy. Para sucederlo en la gobernación impulsó a su ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, quien conseguía el 46,41% de los votos con el 98% de las mesas escrutadas.

La lista de candidatos a diputados provinciales está encabezada por el senador nacional Mario Fiad, mientras que el vicegobernador Carlos Haquim encabeza la lista de diputados del partido Primero Jujuy, el sector peronista que integra Cambia Jujuy. Por su parte, el también oficialista intendente capitalino, Raúl Jorge, conseguía su reelección.

El oficialismo en la provincia se enfrentaba a un peronismo dividido. Por un lado, el Frente Justicialista buscaba la gobernación con el diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Rivarola, que obtenía el 20,93%.

En tanto, el Frente Unidad por Jujuy que postulaba para gobernador al diputado provincial Juan Cardozo Traillou y, al igual que el Frente Justicialista, se referencia con el Frente de Todos a nivel nacional, sacaba el 6,25%

El tercer lugar era para la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), encabezada por el diputado nacional Alejandro Vilca como candidato a gobernador con el 12%.

El Frente Jujuy Tiene Futuro, un sector del peronismo local, presentaba al exrector universitario Rodolfo Tecchi, mientras el Frente VIA + Libertarios postuló a Cecilia García Casasco y el partido Política Obrera presenta a Iñaki Aldasoro.

Un total de 588.701 jujeños estuvieron habilitados para votar en los comicios que eligieron también 24 diputados provinciales, 28 intendentes, concejales, vocales de comisiones municipales y 48 constituyentes paras reformar la Carta Magna provincial. La provincia representa el 1,67% del padrón nacional.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Milei se mete en la interna de JxC: “Les avisé que iban a ser traicionados”

El diputado nacional libertario advirtió que "es muy tarde" para hacer una alianza con Bullrich y Macri a pesar del "aprecio" que les tiene.

La Fuerza Aérea Argentina incorporó un nuevo Hércules C-130H

La aeronave formará parte de la flota más moderna del Escuadrón I de Transporte Aéreo con asiento en la I Brigada Aérea de El Palomar.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el nuevo proyecto de blanqueo de capitales

Para aprobarlo en el recinto, será necesaria la búsqueda de consensos, atento a la paridad que existe entre las dos principales bancadas: Frente de Todos, con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio, con 116 diputados.

Juan Schiaretti: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”

El gobernador cordobés aclaró que no pretende "armarle problemas a nadie", en referencia a la crisis opositora desatada por la idea de Larreta de acercarlo.