El ENRE ordena a Edesur devolver $132.665 millones por los cortes de luz de diciembre

Fecha:

Compartir

El Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) sancionó a la distribuidora eléctrica Edesur, concesionaria de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con una pena de $ 132,665 millones, que irán directamente como resarcimiento a los usuarios, por los cortes de luz ocurridos en los últimos días de diciembre pasado.

“Firmé la primera de las sanciones por cortes de diciembre. Edesur tendrá que bonificar usuarios por más de $ 132 millones. Y seguimos trabajando por lo ocurrido en febrero y marzo”, indicó el interventor del organismo, Walter Martello, en su cuenta de la red social Twitter.

Al respecto, el funcionario subrayó en declaraciones a Télam Radio que los cortes de febrero y marzo último “probablemente tengan como consecuencia una sanción de carácter más gravosa desde el punto de vista económico”.

“Sé perfectamente que las multas no reparan el malestar que ocasionan los cortes prolongados y la ineficiencia de la empresa, pero es mi obligación hacerlo y no dudaré en continuar con ello. Mientras trabajamos en conclusiones del informe al congreso y la denuncia penal presentada”, afirmó el funcionario.

En ese sentido, dijo que el informe que se le encomendó al ENRE para determinar la calidad de servicio de las empresas distribuidoras de energía eléctrica y elevarlo al Congreso, “va a estar mucho antes del tiempo estipulado en la resolución”, de 180 días.

“Como habíamos establecido, personal nuestro se instala en las oficinas y en las bocas de atención para corroborar cada uno de los aspectos del cumplimiento del contrato, con lo cual tenemos expectativas de ese informe terminarlo lo más rápido posible para que las autoridades tengan en sus manos la decisión de que hacer frente a la empresa”, señaló el interventor del ENRE.

También se refirió a la solicitud que hizo el organismo regulador por lo que se denomina Plan Invierno, “que es el programa de contingencia que ellos deben presentar todos los años”.

Explicó que es a los efectos de corroborar cuáles van a ser las inversiones para que “ante eventos de carácter vinculados con las bajas temperaturas y al calefaccionamiento respecto de lo que tiene que ver con la utilización de energía eléctrica, ellos remitan cuál va a ser el plan de contingencia”.

Respecto de la denuncia penal que inició el ENRE para que se investigue a directivos de Edesur por defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos y que recayó en el juzgado a cargo del juez federal Julián Ercolini, Martello indicó: “Ya hemos incorporado y ampliado la información que se nos solicitó oportunamente y estamos a la espera de las medidas judiciales, siendo muy respetuosos de las mismas”.

“No hemos cesado de trabajar y ustedes van a ver que seguramente en los próximos días van a empezar a publicarse distintas notificaciones respecto al trabajo que venimos haciendo sobre la empresa”, resumió el interventor del Ente.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La Fuerza Aérea Argentina incorporó un nuevo Hércules C-130H

La aeronave formará parte de la flota más moderna del Escuadrón I de Transporte Aéreo con asiento en la I Brigada Aérea de El Palomar.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el nuevo proyecto de blanqueo de capitales

Para aprobarlo en el recinto, será necesaria la búsqueda de consensos, atento a la paridad que existe entre las dos principales bancadas: Frente de Todos, con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio, con 116 diputados.

Elecciones en San Juan: El hermano reemplaza como candidato a Sergio Uñac

El senador nacional peronista Rubén Uñac irá como postulante a la gobernación el próximo 2 de julio.

Massa viajará a EEUU para cerrar acuerdo con el FMI a días de cerrar listas electorales

Un cierre exitoso de esa negociación podría ser el empujón final para que el ministro de Economía se anote en la carrera presidencial.