El embajador de EEUU recibió a Hugo Yasky y a Roberto Baradel

Fecha:

Compartir

El embajador de Estados Unidos, Marc R. Stanley, recibió en su residecia a los sindicalistas Hugo Yasky y Roberto Baradel para debatir “sobre avances y desafíos de los sindicatos hoy, y del trabajo conjunto de EEUU y Argentina en materia de derechos laborales”, informó el diplomático este martes en su cuenta de Twitter.

Desde el entorno de los líderes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA), respectivamente, trascendió poca información sobre el sorpresivo encuentro.

Igualmente, allegados a Baradel dijeron que “hablaron sobre todo de la coyuntura política, la importancia de las organizaciones sindicales para proteger los derechos de los trabajadores, la recuperación de la economía y la preocupación por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner“, mencionó La Nación sobre la reunión, duró cerca de una hora y fue promovida por el propio embajador.

En noviembre del año pasado Yasky reprochó el diplomático porque había planteado ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de su país que el Gobierno de Alberto Fernández no se plegaba a la política exterior norteamericana, contraria a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

“Son declaraciones de un virrey que tiene una concepción neocolonial”, enfatizó el líder sindical. “Sus expresiones revelan el pensamiento profundo del Gobierno de los Estados Unidos. Por más que haya diferencias entre Trump y Biden, siguen pensando que América Latina es su patio trasero”, sostuvo Yasky.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.

Dónde chequear si me devuelven el IVA

La medida abarca a trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $ 708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

Elecciones en Chaco: otro triunfo de JxC que busca capitalizar Patricia Bullrich

El radical Leandro Zdero, con el 46,29% de los votos, venció al peronista Jorge Capitanich, que alcanzó el 41,65%. El efecto del caso Cecilia Strzyzowski.

Inflación de agosto fue 12,4%, récord mensual en 32 años

El índice no era tan alto desde antes de la convertibilidad de Menem-Cavallo. La suba de precios en lo que va del año alcanza el 80,2%.