EEUU se arriesga a un default en julio si no se eleva el techo de la deuda

Fecha:

Compartir

Por Christopher Anstey y Erik Wasson (Bloomberg Lite)

La Oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU (CBO, por sus siglas en inglés) advirtió este miércoles que el gobierno federal estaría ante un riesgo de default tan pronto como en julio si los legisladores no elevan el techo de la deuda.

El departamento del Tesoro está utilizando maniobras contables para seguir realizando pagos luego de llegar al límite estatutario el mes pasado. Si bien la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, había dicho que las medidas alcanzarían hasta principios de junio, las previsiones de la oficina dan una línea de tiempo actualizada.

La proyección de la CBO para la llamada fecha X proporcionará a los inversores un nuevo enfoque sobre cuándo el Gobierno federal correrá el riesgo de un impago. Yellen reiteró el martes su advertencia de que se produciría una “catástrofe económica y financiera” si el Congreso no actúa.

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellendfd
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen(

La CBO subrayó que “el Tesoro podría quedarse sin fondos antes de julio” si los ingresos fiscales -incluidos los del crucial mes de abril- son menores de lo previsto.

Los republicanos, que controlan la Cámara de Representantes, han amenazado con no elevar el techo de la deuda hasta que los demócratas acepten recortar el gasto futuro. El Presidente Joe Biden se ha negado a negociar sobre esta cuestión, pero ha iniciado conversaciones paralelas sobre la reducción del déficit con el portavoz Kevin McCarthy.

El Gobierno alcanzó el límite legal de deuda pendiente, US$31,4 billones, el 19 de enero. Los analistas de Wall Street han calculado que las medidas contables extraordinarias de que dispone el Tesoro para mantenerse por debajo del límite ascienden a unos US$ 500.000 millones.

Las nuevas estimaciones presupuestarias de la CBO proporcionan una base de referencia para que los legisladores se dediquen a redactar la legislación para el año fiscal 2024. Se espera que la Casa Blanca publique su propio plan presupuestario el 9 de marzo, mientras que los republicanos pretenden aprobar el suyo en abril.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Lula designa a Dilma Rousseff al frente del Banco de los BRICS

La expresidenta de Brasil no había tenido cargos públicos ni privados desde que fue derrocada en un juicio político en 2016.

En pleno colapso bancario, la FED aumentó otra vez la tasa de interés

Muchos analistas de Wall Street apuntan contra el cuartel general de la Reserva Federal en Washington, a los que sindican como los "grandes responsables" de la crisis bancaria.

Crisis de las tecnológicas: Amazon echará a otros 9.000 empleados

En el conjunto del sector, los despidos anunciados rondan los 300.000 entre 2022 y lo que va de 2023, según el cómputo de la web Layoffs.fyi.

Colapso bancario: salvataje estatal al Credit Suisse aumentó a dos préstamos del FMI a Argentina

El UBS Group AG acordó la compra de la importante firma financiera suiza golpeada por la crisis en Estados Unidos por un total de 3.250 millones de dólares.