Aplican una multa de $ 1.000 millones a Edesur por los cortes de luz

Fecha:

Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, instruyó a la Secretaría de Energía y al entre regulador de la electricidad para aplicar una multa de mil millones de pesos a la empresa Edesur por los problemas de calidad en el servicio.

La distribuidora deberá devolver a los usuarios que hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato de la totalidad de la factura del último mes.

Además, habilitar un ámbito de reclamo por daños a electrodomésticos domiciliarios.

Massa ordenó también instruir la puesta en marcha de una veeduría con auditoría a la que convocaremos a la Universidad de Buenos Aires para revisar el valor de activo regulatorio, cumplimiento del régimen de inversiones, cumplimiento de los tiempos de respuesta a los usuarios y calidad en el servicio de transmisión de toda el área de Edesur.

Massa instruyó a funcionarios de Energía a que pongan en marcha las multasMassa instruyó a funcionarios de Energía a que pongan en marcha las multas. Twitter

“Ya tiene una veedora adentro de la compañía… Nosotros no estamos al tanto de nada”, habían asegurado en Edesur cuando se les preguntó por la posibilidad de una intervención.

Como veedora había sido designada la ingeniera Silvia Carmen Merzi, quien además es la jefa del Área de Aplicación y Administración de Normas Regulatorias del ENRE y pasó a trabajar en el Centro de control de Media Tensión de la empresa.

Por otra parte, fuentes de la secretaría de Energía afirmaron que se citaron a la a empresa a una reunión de urgencia para comunicarle la decisión que implica la presencia permanente de técnicos del ENRE “in situ” con facultades para fiscalizar los procesos operativos, seguimiento de atención de reclamos y de intervención en el desempeño frente a los usuarios”, indicaron.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Alberto Fernández en la ONU pidió por Malvinas y la deuda

El Presidente se reunió este martes con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, horas antes de visitar a Joe Biden en la Casa Blanca.

Taiana y Massa anunciaron aumentos salariales adicionales para las Fuerzas Armadas

Al aumento tradicional de la administración publica "se va a sumar un 14%"; en junio, en un segundo paso, se adicionará otro 14%, y en noviembre un 12%, quedando 2 aumentos de 10% para enero y para abril de 2024.

Alberto Fernández tendrá una reunión bilateral con Joe Biden el próximo miércoles

La Casa Blanca informó que el temario incluye "los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología, la cooperación económica" y los "valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los DDHH".

Rodríguez Larreta: “Tenemos un muy buen equipo para cambiar Luján y la provincia de Buenos Aires”

El precandidato presidencial de JxC compartió actividades con Héctor Griffini, concejal local, y con Florencia Arietto.