EEUU: Jair Bolsonaro pidió un visado de turista por seis meses

Fecha:

Compartir

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023) solicitó un visado de turista por seis meses en Estados Unidos, donde se encuentra desde el 30 de diciembre último, reveló este lunes en exclusiva el Finantial Times.

Las autoridades estadounidenses recibieron la solicitud el viernes de la semana pasada, según Felipe Alexandre, abogado de inmigración del exmandatario, quien le aconsejó no abandonar el país norteamericano mientras se tramita la visa, algo que podría tardar varios meses.

“Creo que Florida será su hogar temporal lejos de casa”, afirmó Alexandre, fundador de AG Immigration. “En este momento, con su situación, creo que necesita un poco de estabilidad”, añadió, detallando que el dirigente ultraderechista podría eventualmente pedir una visa estadounidense más permanente.

Según AP, se cree (aunque no se ha confirmado) que Bolsonaro ingresó a EEUU con un visado A-1, reservado para jefes de Estado en funciones.

De ser así, tendría 30 días desde el final de su mandato presidencial para salir del país o ajustar su estatus con el departamento de Seguridad Nacional.

En su país lo esperan en trámite 16 causas judiciales y está siendo investigada su posible vínculo con el asalto a la sede de los tres poderes del Estado en Brasilia, el pasado 8 de enero, en el miles de seguidores suyos llevaron adelante un intento de golpe.

Este lunes se conocieron unas declaraciones de su hijo Eduardo, quien que ““”no hay previsión [de vuelta], él [Bolsonaro] sabrá. Podría ser mañana, dentro de seis meses o nunca volver. No sé”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Primera visita de Xi Jinping a Putin desde la invasión a Ucrania, “dispuesto” a mantenerse “firmemente” a su lado

La visita del líder del gigante asiático se produce casi 13 meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, que en buena medida aisló a Moscú a nivel internacional.

Reacomodamientos en Medio Oriente: El rey de Arabia Saudita invitó al presidente de Irán

La nación saudí, un país musulmán de la rama sunnita, y la persa, mayoría musulmán chiita, rompieron relaciones en 2016 después de que manifestantes iraníes atacaran misiones diplomáticas de Arabia tras la ejecución por Riad de un destacado clérigo chiita.

Donald Trump llama a salir a la calles porque dice que lo van a detener en las próximas horas

El expresidente de EEUU es investigado por pagarle un soborno a una actriz porno antes de las elecciones de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca.

Reflotar Unasur y potenciar el Mercosur, la apuesta de Lula para que la región deje de ser pobre

Además, el presidente de Brasil lanzó un mensaje de profundidad de la integración y repudió los intentos, dentro del Mercosur de negociación en forma unilateral.