“Es tiempo de encuentro, construcción plural y trabajo conjunto; diálogo y acción, consenso y trabajo”. Las palabras pertenecen de la secretaria de Energía, Flavia Royon, generaron este martes optimismo entre los empresarios que participaron de la celebración adelantada del “Día del Petróleo”.
Del almuerzo -que se anticipó un día por el partido con Croacia- participaron el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón; el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro; el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de YPF, Pablo Iuliano; el CEO de Pan American Energy Group (PAEG), Marcos Bulgheroni; el presidente de Shell Argentina, Ricardo Gutiérrez; la gerenta general en Argentina y vicepresidenta en Latam de Excelerate Energy, Gabriela Aguilar, y el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, entre otros directivos de decenas de empresad del rubro.
El primero orador fue López Anadón. “Hoy Argentina, como pocos países, cuenta con una industria responsable y sustentable, que ha dado innumerables muestras de ser capaz de dar respuesta a las diversas situaciones que enfrenta, con una eficiencia y tecnología envidiable”, dijo el titular del IAPG, organizador de la comida.
En ese sentido, el ingeniero aseguró que “el futuro está en un desarrollo intensivo y sin límites de estos abundantes recursos” y dijo que “los hidrocarburos se han convertido en un enorme proyecto de exportación para el país”. Para ello, López Anadón dijo que la industria necesita “condiciones adecuadas para que las empresas del sector y no el Estado, sean las que generen la infraestructura necesaria”, “libre disponibilidad de divisas” y “libertad de exportación”.