Tres estrellas en la camiseta, un descenso eliminado, cero prestigio de la AFA

Fecha:

Compartir

La ola de veneración al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, desatada luego de la obtención del Mundial de Qatar 2022 debería terminarse a seis meses de la conquista de la famosa “tercera estrella” para el escudo que lleva en el pecho la camiseta de la Selección Argentina.

Ese escudo representa a la Asociación del Fútbol Argentino, la que en Asamblea Extraordinaria resolvió ayer de manera “express” la reducción de tres a dos descensos para esta temporada en la Liga Profesional (LPF), uno por promedio y otro por la tabla anual, cuando ya se llevan jugadas 21 fechas del primer campeonato del año, es decir, medio año futbolístico.

Hasta ayer estaban previstos tres descensos, dos por promedios -pasará a ser uno- y el restante por tabla anual, que mantendrá la cantidad de equipos que perderán la categoría, en un torneo que continuará con la participación de 28 equipos en la máxima categoría.

El descenso de la AFA

Ya en las últimas semanas Tapia había desbarrancado de su lugar de máximo dirigente del fútbol local y uno de los más importantes del continente para “chicanear” desde su cuenta de Twitter al crack francés Kylian Mbappé luego de la consagración de Uruguay como campeón del Mundial Juvenil Sub-20.

Justamente, Argentina pudo disputar esa Copa Mundial por una movida del “Chiqui” (astuta y oportuna) luego de haber quedado eliminada en el Sudamericano clasificatorio. Ese “escritoriazo” para aprovechar la caída de Indonesia como sede otra vez fue motivo de memes y elogios por la “masterclass” de Tapia para poner a la Selección en un lugar que no se había ganado en la cancha.

Desde estas líneas nos preguntábamos de qué se reía en el spot premundialista el dirigente. Lamentablemente, semanas después otro volantazo desde Viamonte 1366 es noticia. Y ahora, quienes celebraban la “viveza” del presidente de la AFA cuestionan la legitimidad de cambiar las reglas a mitad de temporada. Legalidad no le falta: la eliminación de un descenso se aprobó por unanimidad de parte de los 45 asambleístas que asistieron a la reunión en Ezeiza, ya que de los 46 posibles sólo falto el representante de Talleres de Córdoba.

El título del mundo con la “Scaloneta” no debe servir para tapar los escándalos del fútbol local: arbitrajes muy malos o sospechados, el VAR que cobra cosas que no existen en el reglamento, violencia que impide desde hace diez años que no haya visitantes (aunque en la Copa Argentina sí van las dos hinchadas), un torneo de Primera División con al menos ocho equipos con nivel de segunda categoría, cambios de reglas a mitad del viaje, y otras cuitas más no pueden eclipsarse por la tercera estrella que consiguieron Lionel Messi y compañía.

Descendido virtual

A final de 2023, un club se mantendrá en Primera División y el mundo del fútbol lo desprestigiará señalándolo con el dedo como el “beneficiado” por la cancelación de un descenso. Flaco favor para sus jugadores, entrenadores e hinchas, que sabrán que con las reglas del comienzo de la competencia no estarían en la Liga Profesional en 2024. Todos, en el fondo, quieren ganar o -al menos- jugar en Primera por el prestigio que eso otorga. Menos en Argentina, donde los dirigentes se encargan de manchar cada vez que pueden la seriedad de “la liga de los campeones del mundo”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Llegó Cavani: “Boca es el más grande de Sudamérica y del mundo”

Tras 17 años en Europa, el goleador uruguayo se pone la "azul y oro". Agradecimiento a Riquelme.

Mundial femenino: el objetivo principal todavía sigue al alcance

A pesar de la caída 0-1 con Italia en el debut, la Selección aún puede conseguir lo que fue a buscar a Nueva Zelanda.

LPF. River Plate, justo campeón del torneo local

El "Millonario" le ganó 3-1 a Estudiantes en un Monumental repleto con otra gran exhibición de fútbol del equipo de Demichelis.

LPF. River campeó…: ¿Qué falta para la vuelta olímpica?

El "Millonario" quedó a un pasito de obtener una nuevo torneo local. Y el primero de la era de Martín Demichelis como DT.