Carta “antigrieta” para el Papa: la firman desde Alberto F. y CFK hasta Larreta y Vidal

Fecha:

Compartir

El aniversario de diez años de papado de Francisco marcó una tregua en la feroz disputa política en este año de elecciones en Argentina y por eso una carta enviada al Vaticano para saludar a quien el 13 de marzo de 2013 dejó de ser arzobispo de Buenos Aires para convertirse en el jefe máximo de la Iglesia católica lleva las firmas de los más altos referentes del oficialismo y de la oposición.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner dejaron de lado un instante su ardiente interna dentro del Frente de Todos para estampar al mismo tiempo su rúbrica en la misiva enviada a la Santa Sede.

Por el lado de la oposición aparecen las firmas del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, principal precandidato presidencial, y la diputada nacional María Eugenia Vidal, quien también se anota en esa carrera y que estuvo acompañada en sus últimas apariciones públicas por el exmandatario Mauricio Macri, quien todavía no quiere ceder terreno ante el alcalde de CABA dentro del espacio opositor Juntos por el Cambio.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también firmó la carta, donde aparecen funcionarios de la Ciudad, referentes sindicales de la CGT, la CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores; los principales dirigentes de movimientos sociales, rectores de universidades y referentes del ámbito cultural y deportivo.

La carta:

Querido Papa Francisco:

En este décimo aniversario de tu pontificado, nosotros, argentinos y argentinas de distintos ámbitos de la vida pública, de diferentes procedencias religiosas, políticas e ideológicas, queremos manifestar nuestra admiración y cercanía por tu obra a favor de la Humanidad, en particular de las personas excluidas y pueblos pobres, tu firme defensa de la paz mundial y tu permanente promoción de una Ecología Integral que permita escuchar el grito de la Madre Tierra y del Ser Humano frente a las situaciones destructivas que atentan contra los pueblos y la naturaleza.

Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo.

Gracias por lo que has hecho y hacés. Los que tenemos fe, rezamos por vos; los demás, te acompañamos con cariño y confianza.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Día de la Memoria: todas las movilizaciones, a 47 años del último golpe de Estado

Organismos de DDHH marcharon por un lado, la izquierda por otro y hasta hubo actos en apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner y en contra de la Corte Suprema de Justicia.

Día de la Memoria: “Tenemos una democracia restringida con Cristina proscripta”, afirma Kicillof

El gobernador bonaerense insistió en que la condena contra la vicepresidenta en la causa Vialidad "es infundada" y para evitar que se postule en elecciones.

Día de la Memoria: libro revela cartas de familiares de desaparecidos con miembros de la Iglesia

El segundo tomo del libro "La verdad los hará libres: la Iglesia católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983", editado por Planeta, revela el hasta ahora inédito intercambio epistolar.

El “operativo clamor” para Cristina Kirchner tuvo su capítulo con “populistas” latinoamericanos

La vicepresidenta sostuvo que a los gobiernos así tildados "se los persigue" no porque sean de "izquierda, derecha, de abajo o arriba", sino porque "igualan a las sociedades".