Primer revés para Agustín Rossi como jefe de Gabinete: con duras críticas, renunció su expareja

Fecha:

Compartir

El flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, no pudo irse a dormir en su primera noche en ese cargo sin tener ya un conflicto interno: la renuncia de su expareja, Carmela Moreau, hija del diputado nacional “cristinista” Leopoldo Moreau y hermana de la titular de la Cámara de Diputados, la “massista” Cecilia Moreau.

El paso al costado de Carmela Moreau como asesora -“ad honorem”- del Gabinete no suena descabellado si quien llega como jefe es su expareja. Pero el problema es que se fue del Gobierno con fuertes críticas a la gestión del presidente Alberto Fernández, a los manejos internos del Frente de Todos y, también, al arribo de Rossi, con quien tuvo un noviazgo entre 2016 y 2018.

“Motiva esta decisión de carácter indeclinable, el hecho de que el rumbo trazado en 2019 cuando se constituyó el frente político que logró vencer en el plano electoral a la alianza neoliberal Cambiemos, distó de ser el que finalmente se imprimió en distintas áreas del gobierno en estos más de tres años de gestión”, comenzó la carta pública que posteó en su cuenta de la red social Twitter.

“En mi carácter de Secretaria General de Igualar, siendo este un partido político que reivindica la militancia y que actualmente integra el Frente de Todos, advierto que la procrastinación en la toma de decisiones, la falta de apego al contrato electoral propuesto en 2019 y la inacción frente a la necesidad de conformar una mesa política que institucionalice nuestro frente para dejar de ser una mera coalición electoral, atentan contra el éxito de nuestro gobierno y nuestras aspiraciones a renovar el voto de confianza de la sociedad en 2023”, cuestionó.

Luego, en declaraciones a radio AM 750, Moreau afirmó que la designación de Rossi responde a “la intención de gobernar con un sector muy cercano, minoritario, y no con la apertura que necesita el Frente”.

“No hay una correcta comprensión de que el Frente es un frente de ‘todos’. Creo que se ha privilegiado el sectarismo, el amiguismo y se han tomado decisiones caprichosas que no responden ni a la calidad de la gestión ni al rumbo político”, agregó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

El Gobierno interviene Edesur por seis meses

La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que "la intervención de la compañía es sólo administrativa y que la operación, la propiedad y la venta de la empresa quedará a cargo de los accionistas".

Cortes de luz: denuncian al directorio de Edesur y el Gobierno evalúa quitarle la concesión

Esta es la segunda vez en lo que va del año que el ENRE analiza el estado de situación del contrato con la distribuidora eléctrica como consecuencia de los reiterados cortes de energía en CABA y en el sur del Conurbano.

La salud del Presidente: “Me siento bien”, dice Alberto Fernández

El anterior episodio de salud del primer mandatario había sido en noviembre del año pasado en Bali, Indonesia, donde debió ser atendido por una gastritis erosiva con signos de sangrado, ante lo cual el canciller Santiago Cafiero fue el encargado de reemplazarlo en la cumbre de líderes del G20.

“NarcoRosario”: Alberto F. manda 1.400 efectivos y al Ejército a urbanizar villas

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmará con la UIF el convenio para instalar una delegación rosarina de manera de tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico.