Detienen a Anderson Torres, exministro de Bolsonaro, por asalto a Brasilia

Fecha:

Compartir


Anderson Torres, exministro de Justicia y Seguridad Pública del gobierno de Jair Bolsonaro, fue detenido por la Policía Federal de Brasil al llegar al aeropuerto de Brasilia procedente de Estados Unidos.

El exfuncionario, que era secretario de Seguridad de la capital, es acusado de no ha haber tomado las medidas para evitar que miles de bolsonaristas tomaran por asalto y vandalizaran las del sedes de la Presidencia, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal de Justicia (STJ) el pasado día 8, lo que se saldó una treintena de heridos y más 1.400 apresados bajo la acusación de “terrorismo”.

Según informes Torres fue el primer pasajero en bajar del avión, fue recibido por un delegado de la Policía y posteriormente fue trasladado al Batallón de Policía Militar en Guará, una región administrativa de la capital federal.

La orden de captura contra Torres fue emitida por el ministro del STJ, Alexandre de Moraes. Previamente, apareció un video que mostraba a Torres en un aeropuerto de Miami, siendo escoltado a la puerta de embarque por policías.

Previamente, De Moraes determinó investigar a Torres, el exjefe de Seguridad Pública, y al gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, por su supuesta connivencia con los manifestantes.

El martes de esta semana la Policía Federal encontró en la vivienda de Torres un borrador para decretar el estado de defensa en la sede del Tribunal Superior Electoral y cambiar los resultados de las pasadas elecciones del 30 de octubre, que ganó Luiz Inácio Lula da Silva por estrecho margen.

De hecho, Bolsonaro, que viajó el 30 de diciembre a Florida (EEUU), aún no reconoció la derrota, desligó de los actos vandálicos del 8 y aseguró que volverá a su país para responder por las responsabilidad que cupiera en esos hechos y en las causas judiciales que se iniciaron por su gestión.

El actual ministro de Justicia, Flávio Dino, aseguró que la planificación de los ataques se hace evidente en el documento incautado en el domicilio de Torres.

“El documento es un elemento fundamental para la comprensión de la causa-efecto. Es un nexo de relación de los eventos que van del 30 de octubre al 8 de enero”, aseguró.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.