¿Bolsonaro espiaba ilegalmente 10.000 celulares?: abren investigación en Brasil

Fecha:

Compartir

El Ministerio Público de Brasil abrió una investigación preliminar sobre un sistema secreto que compró la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) durante el gobierno de Jair Bolsonaro para monitorear la localización de ciudadanos por medio sus celulares.

En una nota, el fiscal Peterson de Paula Pereira detalló que se investigará “la supuesta utilización ilegal de un sistema capaz de monitorear la ubicación de cualquier persona a través del número de celular por parte de Abin”.

Esta decisión se toma después de que el periódico O Globo revelase que durante los tres primeros años del mandato del ultraderechista, la Abin uso este programa que permitía, sin ningún protocolo oficial, controlar los movimientos de hasta 10.000 personas cada 12 meses.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Sergio Moro: “Una derrota del modelo populista en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

El exjuez que mandó a Lula a la cárcel estuvo en Argentina en el marco de los actos organizados por la Fundación Libertad por su 35° aniversario.

Detuvieron al “rey de las criptomonedas”, uno de los fugitivos más buscados del mundo

El surcoreano Kwon Do-hyeong está investigado por provocar la pérdida de alrededor de 40.000 millones de dólares en criptodivisas.

Día de la Memoria: habla la jueza que condenó a Videla por el robo de bebés

María del Carmen Roqueta revivió la jornada del 5 de julio de 2012, cuando el Tribunal que presidía leyó la última sentencia contra el exdictador, a quien condenó -junto a Jorge "el Tigre" Acosta, Reynaldo Bignone, el exmédico policial Jorge Luis Magnacco y otros.

A 60 años del cierre de Alcatraz: ¿pudieron fugarse realmente algunos presos?

La cárcel más famosa del mundo estuvo activa apenas 29 años en la isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco, Estados Unidos. En el momento de mayor población estuvieron ocupadas 302 celdas.