Bloomberg: India ya es la quinta economía mundial tras superar al Reino Unido

Fecha:

Compartir

India ya es la quinta economía mundial tras superar al Reino Unido, reportó este viernes Bloomberg, que cita datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

La nación británica quedó relegada a la sexta posición después de que su antigua colonia la superara en las clasificaciones económicas internacionales en los últimos tres meses de 2021.

Según el informe, en marzo, la economía india alcanzó los 854.700 millones de dólares y la británica, 816.000 millones de dólares. La agencia sugiere que el tamaño de la economía del Reino Unido ha caído aún más desde entonces, y la libra esterlina también se ha desplomado un 8 % frente a la rupia india este año.

Encuesta: uno de cada cuatro británicos no encenderá la calefacción el próximo invierno

Mientras tanto, se prevé que la economía india crezca más del 7 % este año.

La crisis económica se agudizó en el Reino Unido después de que Boris Johnson se viera obligado a anunciar que dejará la jefatura del Gobierno en un contexto de adopción de sanciones masivas contra Rusia y con la economía en recesión tras la pandemia del covid-19 y el Brexit. 

Por todo esto, el país insular sufre actualmente el aumento de los precios de la energía, situación que se agudiza con el nivel de inflación más alto registrado en la nación desde febrero de 1982. En julio, el índice de precios al consumidor en el Reino Unido se disparó al 10,1% anual. 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

CEPAL: en un contexto regional malo, Argentina tendrá dos años de recesión

El conjunto de los países de América Latina y el Caribe crecerán este año 1,7%, en promedio, y para el 2024 se proyecta una leve desaceleración a 1,5%.

Qué es el BRICS y qué significa el ingreso de Argentina

Junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, el país se suma al bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Por qué Argentina deberá pagar al menos US$ 4.920 M a “fondos buitre” por la expropiación de YPF

Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten los abogados del país y los de Burford. Podría ascender a cuatro veces más.

EEUU-China: secretaria del Tesoro cerró su visita oficial a Beijing con un “paso adelante”

El viaje de Yellen se produjo unas semanas después de la visita del secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, al gigante asiático.